SE CONFIRMAN PERSONAJES, UNO DE ELLOS MUY CONTROVERTIDO
Ayer jueves, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer a más miembros de su gabinete ampliado luego de que la semana pasada anunciara que Zoé Robledo se mantendrá como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con Zoé, amigo de los nayaritas, se busca consolidar el IMSS-Bienestar en el próximo gobierno.
Así es que, desde su casa de transición, Sheinbaum informó que los nuevos nombramientos incluyen a Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez.
Así mismo, la virtual presidenta electa confirmó a Carlos Augusto Morales López como su secretario particular en la Presidencia, como ya lo había dado a conocer en una de sus conferencias, y adelantó que Carlos Torres se mantendrá como secretario técnico en Presidencia. Sin embargo, aún está pendiente saber quiénes serán los titulares de dos dependencias fundamentales del gobierno: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), cuyos nombres se conocerán hasta finales de septiembre, como lo había adelantado Sheinbaum.
A TRABAJAR DURO A PARTIR DE OCTUBRE
A dos meses de que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa prepara el terreno para arrancar a trabajar desde el 1 de octubre en los proyectos y programas que ha establecido como una prioridad en su administración. Cada jueves, a partir del pasado 20 de junio, ha dado a conocer quiénes son los funcionarios que la acompañarán en su sexenio.
EL CONTROVERTIDO EX MINISTRO
Arturo Zaldívar acompañará a Sheinbaum desde la Oficina de Presidencia. En efecto, este 1 de agosto, en el ‘jueves de gabinete’, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer a más integrantes de su gabinete ampliado. En esta ocasión se informó que Arturo Zaldívar asumirá el rol de coordinador General de Política y Gobierno en la próxima administración. Cabe recordar que Arturo Zaldívar hasta hace unos meses se desempeñaba como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, ni duda cabe que Arturo Zaldívar es un reconocido abogado y profesor de Derecho. Egresado de la Escuela Libre de Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Zaldívar ha dedicado 25 años de su carrera a la abogacía en materia constitucional.
EN NAYARIT, GOBIERNO ESTATAL FORTALECE LA SEGURIDAD
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con la Secretaría de Marina, hace recorridos preventivos y de proximidad social, con el objetivo de conocer de cerca las necesidades y preocupaciones de la población en materia de seguridad. Todo ello, por indicaciones directas del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
Cabe señalar, que los agentes de la Policía Estatal y SEMAR no solo realizan un monitoreo constante de la situación existente sino que escuchan las inquietudes de las y los ciudadanos, lo que permite identificar y abordar los problemas que afectan en las distintas regiones del estado.
Sabemos que el gobierno de Nayarit y el gobierno de México se comprometen a trabajar en estrecha coordinación con las y los ciudadanos para garantizar un entorno seguro y protegido para todas y todos.
EXTIENDEN ÁMBITO DE SEGURIDAD A EMPRESAS PRIVADAS
Eso no es todo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del área de capacitación de Bomberos del Estado de Nayarit, llevó a cabo un simulacro de evacuación dirigido a empresas privadas. El propósito de esta actividad fue fortalecer la seguridad comunitaria y capacitar a los trabajadores para que respondan de manera efectiva en situaciones de emergencia.
Aquí, los participantes recibieron instrucción en conocimientos esenciales, habilidades para evaluar la seguridad en sus instalaciones, y métodos para reaccionar adecuadamente ante emergencias. Además, se les enseñó a identificar riesgos potenciales y a implementar medidas preventivas para minimizar esos riesgos.
Además, se realizaron prácticas que permitieron a los empleados aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones simuladas que replican escenarios reales.
Uno de los ejercicios incluyó un simulacro de incendio, en el cual los participantes usaron extintores para sofocar un conato de conflagración poniendo en práctica las técnicas aprendidas.
Estas actividades no solo proporcionan a los trabajadores las herramientas necesarias para manejar emergencias, sino que también contribuyen a crear una comunidad más informada y preparada, capaz de enfrentar situaciones de emergencia con mayor eficacia.
VEREMOS Y DIREMOS.