Resultados bastante positivos arrojó la Feria Nayarit en California en su edición 2024, confirmó el secretario de Turismo en el estado, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
“Estuvimos el viernes en la cena, el sábado en la inauguración oficial del evento y nos regresamos el mismo sábado, la instrucción del gobernador es hacer lo que tenemos que hacer y nada más, nos regresamos el sábado. Fue un evento que reunió a 50 mil asistentes, yo el domingo no estuve, pero me enviaron fotografías de cómo se hizo el cierre, la Feria Nayarit en California cada año crece más, ha habido mucho apoyo de parte del Gobierno del Estado hacia lo que es la FENINE, hemos tenido la oportunidad de vestir parte de la Feria de Nayarit en California y brindarle a los nayaritas que radican en Estados Unidos la posibilidad de que sepan cómo el estado ha avanzado en estos últimos tres años”.
En otros temas positivos que alientan al desarrollo y crecimiento para los nayaritas, el secretario de Turismo en compartió resultados sobre el encuentro que sostuvo este fin de semana con Josefina Rodríguez, quien es la nueva secretaria electa de Turismo Federal por decisión de la doctora Claudia Sheibaum, y del que dijo vienen cosas buenas para Nayarit.
“Vamos a tener buenas noticias en el mes de septiembre, la gira de trabajo de seis años la concluyen en Nayarit el presidente y la doctora vendrán del 27 al 29 de septiembre a concluir a Nayarit todo lo que viene siendo sus seis años de periodo, vamos a darles buenas noticias vamos a traer cosas muy positivas que tiene que ver con Barrios Mágicos, yo no quiero adelantarme pero espero tener la posibilidad de que ese día se nos hagan entrega de uno o dos más.
“Sobre el museo que estará en el exterior de la Secretaría de Turismo ubicadas en el ex Convento de la Cruz, desde la semana antepasada arrancamos con los trabajos de la recolección de información, fotografía, ya vino gente de CDMX y vamos a tener yo creo que en tres meses a más tardar ya la museografía lista, no solamente del ex Convento de La Cruz sino también del Emilia Ortiz, Cinco Pueblos, el de Bellavista y Amado Nervo; arrancamos con esos cinco para ya darle la dignificación de la cultura y que sean espacios atractivos, queremos que esto se convierta en un recorrido peatonal que vaya desde el exConvento de La Cruz hasta lo que viene siendo los museos del Centro Histórico de Tepic y que la gente pueda conocer la historia cultural y otro día en Bellavista donde vamos a tener diferentes actividades. entre ellos el paseo de los misioneros, vamos a generar un lugar en la parte de afuera, que si quiero compartir es un museo que será movible, vamos a poder desmontarlo para tener eventos y se va montar cuando no haya eventos para que también el espacio siga funcionando en algún atractivo para que se pueda desarrollar como el Festival del Maridaje que hicimos recientemente”.