La Serpentina | “Tele 10”, a las ligas mayores

La crema y nata de los medios de comunicación mundial, estarán en Nayarit, en el encuentro Internacional de Medios Públicos, en el marco del séptimo aniversario del NCC

0
229

Pues vaya reunión que este próximo viernes 9 y sábado 10 de agosto, se realizará en Bahía de Banderas, Nayarit, se trata ni más ni menos que del Encuentro Internacional de Medios Públicos, que se llevará a cabo en el marco del séptimo aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

De esta forma, puedo decirles que el estado de Nayarit, se prepara para acoger uno de los eventos más relevantes del año en el ámbito de los medios públicos.

En conmemoración del Séptimo Aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) organizará el Primer Foro multilateral de cooperación internacional de Medios Públicos, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de agosto en nuestra entidad.

Ayer escuché al presidente de la ATEI, (Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas) Gabriel Torres Espinoza, qué tipo, todo un experto en materia de información sobre canales culturales en todo el mundo, sobre las perspectivas de la televisión que lleva educación a los televidentes, y sobre la forma de revolucionar este maravilloso medio de comunicación que aparte de divertir, sirva para crear y promover cultura, conocimiento.

En fin, este señor GABRIEL TORRES ESPINOZA, que vi que es todo un experto en este mundo, y claro por algo es el presidente de la ATEI, dio amplia información en una entrevista televisiva, señalando entre otras cosas que este evento reunirá a más de 50 directivos de los medios públicos más influyentes de Iberoamérica, así como a representantes de agencias informativas, periodistas científicos y organizaciones internacionales.

Pero además mire usted, con la intención de repensar y celebrar el audiovisual con fines educativos, culturales y de innovación, se contará con la presencia de delegados de 12 países, incluidos Estados Unidos, China, Colombia, Argentina, Chile, Francia, Puerto Rico, España, El Salvador, Costa Rica, Honduras y México.

El encuentro comenzará con la Ceremonia del Séptimo Aniversario del NCC, el proyecto más exitoso del ATEI, la ceremonia contará con la participación de autoridades estatales, universitarias y directivos de televisiones públicas. Además, se hará un reconocimiento especial a las instituciones de radio y televisión con mayor contribución al Noticiero.

Al respecto, el Presidente de la ATEI, Gabriel Torres Espinoza, compartió que: “En siete años, hemos sostenido un Noticiero que arrancó con 32 socios y hoy tiene adheridos a 162 televisoras y entes públicos en Iberoamérica, además de 8 de las agencias de noticias más importantes del mundo. En su versión radiofónica contamos con 60 radiodifusoras que suman 211 frecuencias radiofónicas en 15 países”.

La Conferencia Inaugural de esta celebración será impartida por María José Viñas, Responsable de Comunicaciones en Español de la NASA, y Rafael Carbajal, divulgador de ciencia en TikTok. También se entregarán reconocimientos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

El 10 de agosto de 2024, a partir de las 9:45 horas, se llevará a cabo el «Foro Internacional Multilateral para la Cooperación en Educación, Cultura e Innovación» en la Universidad Tecnológica en Bahía de Banderas, Nayarit. Este foro será un espacio para el diálogo de proyectos innovadores en la industria creativa y audiovisual, con el objetivo de promover el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración para fomentar la educación, la ciencia y la cultura.

El mismo día, a las 13:00 horas, se realizará una rueda de prensa para presentar el nuevo producto audiovisual del ecosistema NCC: “Cultura en Movimiento”.

Este segmento destacará la rica diversidad cultural de Iberoamérica, incluyendo museos, tradiciones musicales, artesanías, la arqueología, gastronomía y folclore de cada país. Adicionalmente, este año se añadirán nuevos productos temáticos como el especial “Revolucionar IA”, enfocado en Inteligencia Artificial, así como el podcast “Háblame de ciencia”.

Ahora mire usted, quienes estarán entre los invitados especiales confirmados: la Mtra. Patricia Aldana, Representante Permanente de la OEI en México, Sr. Chen Jun, Gerente General de la agencia de noticias chinas Xinhua, en  México; y Nelly Toche, Presidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, así como representantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.

Y en el marco de esta reunión internacional,  se realizará la colaboración entre el Sistema de Radio y Televisión de Nayarit, la Secretaría de Turismo y NCC para la emisión de un nuevo programa de difusión turística y cultural que lleva por nombre “Cultura en Movimiento”, estrenando la primera edición con un recorrido de 15 minutos por Bahía de Banderas, Nayarit, por su riqueza natural inigualable; programa que podrá ser visible en diferentes partes del mundo gracias al Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano…pues mire que este es un platillo de la comunicación mundial cultural de lujo, de mucho lujo, lo digo por las personalidades que son difíciles de reunir en un solo lugar…¡excelente!…hasta mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí