Monitor Político | Van rapiditas a vuelo de tecla… (07 de agosto de 2024)

0
196

EN ENCUENTRO CON LA PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se comprometió a trabajar en unidad, con la visión de hacer de Nayarit y México, un lugar de crecimiento y seguridad para todos sus habitantes…..ESTA ES UNA EXCELENTE POSICIÓN POLÍTICA, que nos impulsa a pensar que vienen años de excelente desarrollo para Nayarit y para México, en los próximos años, incluyendo a los 20 municipios nayaritas….POR CIERTO, AMIGAS Y AMIGOS, ayer la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar aprobó como coordinador Estatal de Nayarit al ingeniero, Gregorio Francisco Sánchez Vázquez, quien tiene una amplia carrera en el servicio público en diferentes estados del país….Sánchez Vázquez tiene una trayectoria de  30 años en dependencias como la Secretaría de Salud del gobierno federal laborando en programas, proyectos y estrategias de impacto nacional, así como también en el gobierno del estado de Nayarit. Igualmente, su desempeño en otras dependencias del gobierno federal, como en la Secretaría de Desarrollo Social y en Gobernación…Esta aprobación se dio en el marco, de la Décimo Tercera Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado (OPD), que fue encabezada por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de este organismo, Zoé Robledo Aburto…..UNA BUEN NOTICIA se dio a conocer ayer mismo, en el sentido de que con el único objetivo de continuar cuidando la salud de las y los nayaritas, el gobierno que encabeza el doctor, Miguel Ángel Navarro Quintero, desplegará un segundo ciclo de nebulización en distintos puntos de la entidad, con el objetivo de eliminar al zancudo que provoca el Dengue, Zika y Chikungunya….Con el apoyo del gobierno federal, llegarán al estado 85 personas que vienen a reforzar el control larvario, y 10 camionetas equipadas para recorrer cada calle…..No lo olvides, ¡lava, tapa, voltea y tira! Juntas y juntos, podemos mantener nuestros espacios limpios……DATO MUY IMPORTANTE SE DIFUNDIÓ….. Nayarit ha mantenido un registro de cero homicidios dolosos, de acuerdo con los datos proporcionados por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), un resultado que es testimonio del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad y prevención. El mandatario Miguel Ángel Navarro Quintero, reafirmó el compromiso de las autoridades en la lucha contra la violencia y en la preservación de la tranquilidad en el estado, y está cumpliendo cabalmente……CHAMBEAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS….En efecto,  los diputados electos de la Trigésima Cuarta Legislatura, asistieron al Taller de Inducción al Trabajo Parlamentario y Legislativo impartido por personal de la Secretaría General de este Honorable Congreso del Estado de Nayarit……En el desarrollo de “la escuelita”, realizada en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón, el presidente del Poder Legislativo, diputado Sergio Arturo Castillo Alfaro, dio la bienvenida a  los representantes populares, deseándoles el mayor de los éxitos en sus próximas labores parlamentarias…..Los representantes populares recibieron información importante respecto al Poder Legislativo, su estructura orgánica y el proceso legislativo, y luego, la Oficialía Mayor y la Contraloría Interna tendrán acercamiento con las y los diputados a efecto de compartir información sobre las atribuciones y obligaciones que corresponden a ambas áreas…….IMPORTANTE INFORMACIÓN ES QUE la Trigésima Cuarta Legislatura tendrá 15 representantes populares mujeres y 15 hombres; las diputadas son: María Belén Muñoz Barajas, Marisol Contreras Pérez, Juana Nataly Tizcareño Lara, Jessica Abilene Torres Fregoso, Georgina Guadalupe López Arias, Hilda Zulema Montoya García, María Magdalena García Robles, Marisol Sánchez Navarro, Madrid Gwendolyne Vargas Paredes, Carmina Yadira Regalado Mardueño, Nadia Alejandra Ramírez López, Adriana Elizabeth Haro Oliveros, Ana Verónica Gamboa Hernández, María de la Paz Ramos Heredia y Jocelyn Patricia Fernández Molina…..Y los 15 diputados: Salvador Castañeda Rangel, Ricardo Parra Tiznado, Luis Enrique Miramontes Vázquez, Jaime Cervantes Valdez, Adahán Casas Rivas, Luis Daniel Pérez Lerma, Rodolfo Gómez Tadeo, José Gómez Pérez, José Ramón Cambero Pérez, Jesús Armando Vélez Macías, Flavio Obdulio Fonseca Robles, Iván Omar González Solís, Vicente Enrique Gascón Sánchez, Jorge Salvador Álvarez López y Diego Cristóbal Calderón Estrada……GOBIERNOS AUTORITARIOS SON SEÑALADOS…..En el Índice de democracias de The Economist se clasifica a Venezuela de autoritaria y como una de las más deterioradas a tal punto de tener una peor calificación que Cuba….En el Democracy Index 2023 que publicó The Economist este año se encuentra a Venezuela, en compañía de Cuba y Nicaragua, como los países más autoritarios de la región de acuerdo a los parámetros evaluados por la revista: Proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles…..Venezuela se ubica en el puesto 142 dentro del ranking general compuesto por 167 países, y en la categoría más desfavorable, autoritarismo, donde también clasificaron tres países de la región. Haití está de 129, Cuba de 135, y Nicaragua en el puesto 143, siendo el único latino con la democracia más deteriorada que la de Venezuela……Se explicó que los regímenes autoritarios se clasifican en autocracias electorales y autocracias cerradas. Venezuela y Nicaragua entrarían a las de carácter electoral, porque efectivamente como vimos, se celebraron elecciones pero no fueron transparentes……EN ESTAS AUTOCRACIAS existen partidos políticos pero con un nivel muy escaso de competencia, se suelen violar los derechos humanos de forma frecuente pero no sistemática, y el Estado derecho sufre algunas vulneraciones.…..Mientras que Haití y Cuba son autocracias cerradas al tener un partido único y hay un órgano represivo que ejerce violencia de manera sistemática……Revisando la calidad democrática de los demás países de la región, en el segmento de régimen híbrido aparecen países vecinos como Perú (77), Ecuador (85) y México (90). Subiendo en la tabla aparecen las democracias defectuosas en las que se encuentra a Panamá (48), Brasil (51), Argentina (54) y Colombia (55). En las democracias con falencias se halla a Chile (26) y Estados Unidos (30), de forma que estos países son superados por Uruguay (15) y Costa Rica (17), los únicos latinoamericanos que entraron al grupo de democracias plenas…..Sobre el interrogante de qué podría pasar con la calidad democrática de Venezuela, considerando las tensiones actuales, se indica que: Venezuela está más próximo a ser Nicaragua que a ser Haití o Cuba, porque a lo que aspira Maduro es tener el control del Estado con un partido hegemónico, como lo hace, por ejemplo, el Frente Sandinistas de Liberación nacional, Fsln, en Nicaragua y permitir que ciertas oposiciones satélites participen pero que no representen una amenaza para el control del partido gobernante”…….Y AUNQUE ESTÁ CERCANO A PAÍSES COMO HAITÍ en el índice, está muy lejos de ser similar la situación, porque lo que se está viviendo en el país suramericano es un quiebre democrático pero por actores no estatales, en específico pandillas…..Si bien en Venezuela hay grupos no estatales como los llamados “colectivos”, se explica que no es igual porque no están afectando completamente el funcionamiento de la democracia, sino que la fuerza represiva de este país son directamente los militares. En cuanto a “terminar como Cuba”, también explica que está muy lejos porque el Partido Socialista Unido de Venezuela no es partido único y se ha visto que hay una oposición real y competitiva.

EL PUNTAJE GLOBAL DE VENEZUELA fue 2.3, al ver por cada factor evaluado se encuentra que por Proceso electoral y pluralismo no obtuvo puntos y eso que la evaluación fue anterior a las elecciones presidenciales que se están caracterizando por ser ampliamente cuestionadas. En Funcionamiento del gobierno registró 1.07; en Participación política alcanzó 5,00, siendo esta la más alta, y en Cultura Política 3.13; finalmente, en Libertades civiles recibió 2.35 de calificación. Con Nicaragua hay similitud de puntos, el país logró 2.26, siendo la más alta cultura política, 3.75.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí