Peloteo | Estancamiento

0
169

Por terceros Juegos Olímpicos consecutivos, la delegación mexicana no ganó ningún oro. El último metal áureo conseguido por México en la máxima justa deportiva fue el que conquistó la selección de futbol en Londres en 2012. 

Como era de esperarse, Estados Unidos reafirmó su dominio en el medallero por cuarta vez consecutiva. 126 medallas, 40 de ellas de oro. Son ya 12 años de dominio total de Estados Unidos en los juegos. China terminó en segundo lugar con 91 medallas. 

En nuestro país se sigue trabajando igual y ha bajado el apoyo económico para las federaciones y los deportistas. Por consiguiente, es imposible esperar mejores resultados. La delegación nacional terminó en la posición número 66 con tres medallas de plata y dos de bronce. Nadie tenía presupuestada la plata obtenida por la judoka Prisca Awiti. Fue la gran sorpresa. 

Por su parte, Osmar Olvera, despojado injustamente de una medalla de oro en los saltos sincronizados, se anota como el deportista más sólido y con más posibilidades de convertirse en una figura dominante en los próximos años.

Entre distracciones tragicómicas y logros encomiables como el del susodicho clavadista navegó la representación de nuestro país. Sigue faltando el anhelado salto de calidad debido a la falta de roce internacional, giras, contratación de mejores entrenadores, becas y apoyos. 

El estancamiento es evidente y el futuro, completamente incierto. Las cuentas alegres y las proyecciones fantasiosas habían sido fruto de la falta de análisis y reflexión. 

Los números finales, que son los que cuentan, reflejan con dolorosa nitidez el estado actual del deporte mexicano. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí