Con el fin de tomar acuerdos acerca de la devolución de las más de 50 artes de pesca que les han asegurado, este martes los dirigentes del sector pesquero se reunieron con la 10ª. Zona Naval de San Blas, para conocer la forma en que deberán recuperar sus instrumentos de trabajo y se nos informó que debemos solicitarlas mediante una ruta legal, con el fin de que las autoridades regresen las redes de pesca de los municipios de San Blas, Bahía de Banderas, Compostela y Santiago Ixcuintla.
Así lo dio a conocer el líder del sector pesquero de San Blas, Ricardo Tizcareño, añadiendo que para continuar con el diálogo, las autoridades de la Zona Naval les dijeron que en un mes les llamarían para continuar con los trámites y así poder recuperar su artes de pesca “ya que en San Blas nos recogieron alrededor de 30 y otras 20 en los otros tres municipios”.
Por indicaciones del gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García encabezó la “Reunión de Coordinación en apoyo a los Pescadores de San Blas” en las instalaciones de la Décima Zona Naval.
Destacando la importancia de mantener un diálogo abierto, se lograron avances y acuerdos para beneficio de la comunidad de pescadores y, por ende, de la sociedad nayarita.
En la reunión se contó con la presencia del vicealmirante Félix Quiroz Javier, Comandante de la 10ª Zona Naval, el Cap. Nav. Luis V. González Aguilar, el Cap. Nav. Puerto San Blas, Melchor Delgado Soto, el Capitán de Renta, Adán Borqueño Zúñiga, el Capitán de Puerto, Marco Aurelio López Pérez, el director de pesca municipal, Mike Grael Pollorena Audaves, el oficial federal de Pesca, Arturo Morales Álvarez, la subsecretaria de Pesca y Acuacultura de la SEDER, Lola Sánchez Orozco y el líder del Sector Pesquero, Ricardo Tizcareño Pérez.