7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritSin sobresaltos la cosecha de limón en la entidad: productores

Sin sobresaltos la cosecha de limón en la entidad: productores

Fecha:

spot_imgspot_img

“El precio de la tonelada de limón en la entidad ronda los 10 mil pesos, y se espera que suba ligeramente este mes”, informó José Esparza Bueno, secretario de la Unión de Productores de Limón en Nayarit

Para la tranquilidad de consumidores y productores en Nayarit, la situación del mercado y la comercialización de limón en la entidad es notablemente diferente a la crisis que atraviesa el estado vecino de Michoacán. Según José Esparza Bueno, secretario de la Unión de Productores de Limón en Nayarit, la extorsión por parte del crimen organizado que afecta a Michoacán no ha tenido un impacto significativo en Nayarit.

“En Nayarit no hemos visto extorsiones en el campo ni robos significativos de cosechas”, afirmó Esparza Bueno. “El robo que se presenta es el de menor escala, como personas que toman pequeñas cantidades, pero no hemos tenido problemas graves. Aunque la producción ha sido afectada por enfermedades cítricas, reduciendo los rendimientos en hasta un 50%, la situación general sigue siendo estable”.

El secretario destacó que el mercado del limón en Nayarit se beneficia indirectamente de los problemas que enfrenta Michoacán. “El precio de la tonelada de limón en Nayarit ronda los 10 mil pesos, y se espera que suba ligeramente este mes. La alta demanda en el mercado de los Estados Unidos, donde exportamos limón de calidad, contribuye a que la fruta se venda rápidamente”, explicó.

Esparza Bueno también mencionó que el precio del limón puede variar significativamente dependiendo de dónde se compre. “Recomiendo adquirir el limón en bodegas de mercados de abastos o fruterías al por mayor, donde los precios son mucho más competitivos en comparación con otros puntos de venta”, indicó. “He visto precios inflados en algunos lugares, alcanzando hasta 40 pesos por kilo, mientras que en bodegas los precios rondan entre 10 y 15 pesos.”

En cuanto a las prácticas de compra, Esparza Bueno subrayó que la tendencia es a no otorgar crédito. “Actualmente, casi todos los productores y compradores se manejan bajo la modalidad de ‘cargar y pagar’. Los casos de fraude, que aún persisten, son raros y mayormente se presentan en el comercio de aguacates”, agregó.

Finalmente, el secretario de la Unión de Productores de Limón reconoció que Nayarit está adaptándose a los retos de la enfermedad de los cítricos. “Estamos implementando técnicas avanzadas para manejar las enfermedades, aumentando la densidad de plantación y asegurando una nutrición adecuada para los árboles. A pesar de las dificultades, estamos en plena cosecha y avanzando con el tercer corte de la temporada”, concluyó Esparza Bueno.

La zona de Ahuacatlán sigue siendo la principal productora de limón en Nayarit, destacándose por su capacidad para manejar y adaptar sus prácticas a los desafíos del mercado.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí