La Guardia Nacional ha anunciado que procesará al inspector de Ixtlán del Río, Roberto Manzano López, por insubordinación. La medida ha sido confirmada luego de que un tribunal colegiado revocara el amparo del juez de distrito que permitió a Manzano López desacatar las órdenes de reubicarse con la compañía de Compostela.
En una entrevista exclusiva para 8NTV, el general brigadier Anastasio Santos Álvarez, coordinador estatal de la Guardia Nacional, explicó que el conflicto se remonta a hace dos años, cuando el inspector, quien estaba amparado se negó a cumplir con una política de rotación del personal establecida por la corporación. Santos Álvarez detalló que, a pesar de las instrucciones de rotación, el inspector Manzano tramitó un amparo ante la justicia federal que le permitió permanecer en su cargo y en Ixtlán del Río.
El Tribunal Colegiado de Circuito resolvió el caso en junio de este año, revocando el amparo del juez de distrito y dictando que la resolución anterior carecía de fundamento. Con esta decisión, se dio por cerrado el caso y se ordenó el cambio de adscripción de Manzano López para el 1 de agosto de 2024.
Santos Álvarez informó que de nueva cuenta Manzano López recibió dos órdenes: una para reubicarse en la compañía de la Guardia Nacional en Compostela y otra para entregar los bienes de la estación de Ixtlán del Río. Sin embargo, el inspector se negó a cumplir con estas órdenes, argumentando que su amparo aún le protegía de cualquier cambio.
El coordinador estatal enfatizó que la negativa del inspector Manzano a acatar las órdenes representa un acto de desobediencia e insubordinación, sin embargo serán las autoridades competentes quienes ahora determinarán los cargos específicos que enfrentará.
Santos Álvarez también dirigió un mensaje a la ciudadanía de Ixtlán del Río, asegurando que la Guardia Nacional continúa comprometida con su labor. “El problema no son las instituciones, sino las personas. Cada miembro de la Guardia Nacional debe sujetarse a las leyes y reglamentos. Estamos aquí para apoyar, mejorar las condiciones de seguridad y colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales para elevar los estándares de bienestar”, finalizó.