Pues vaya que la tienen muy difícil en la solución de un problema que tendrá repercusiones incluso sociales, los responsables del departamento de funcionamientos de negocios del ayuntamiento de Tepic, cuya titular es la señora MARCELA HERNÁNDEZ ELÍAS, quien declaró que para evitar el desorden en la vía pública, y la utilización de menores en el ambulantaje, se iniciará con un programa cuya finalidad es realizar un operativo que regulará a los vendedores informales en el Centro Histórico de Tepic.
De entrada, amigos y amigas, les quiero decir que no es esta la primera vez que se hace un programa para reubicar al comercio informal o ambulante, en la capital del estado.
De hecho, recuerdo que cuando estuvo de presidente municipal, el licenciado RAÚL MEJÍA GONZÁLEZ, él gestionó recursos dentro de un programa federal que se llamado “mejoramiento de las 100 ciudades”, en donde se reubicó de tal manera al comercio ambulante o informal, que incluso se les compró y dio ubicación en lo que hoy es el Pasaje México.
Esta reubicación y ubicación a la vez, en un lugar permanente para que ya no anduvieran en las calles, sirvió por un tiempo, porque luego volvieron a fluir los comerciantes informales y de nuevo la ciudad se llenó de éstos.
Bueno pues ahora, según lo dicho por la jefa de funcionamiento de negocios, MARCELA HERNÁNDEZ ELÍAS, ordenar a las personas dedicadas al comercio, tiene dos finalidades, la primera es mejorar la imagen urbana de Tepic, obviamente. Y la segunda es que éstos-los comerciantes, tengan condiciones favorables para realizar su actividad que es el comercio por supuesto.
La medida, de acuerdo a MARCELA HERNÁNDEZ, contempla el reordenamiento de más mil comerciantes informales que deberán ajustarse a los reglamentos establecidos por la autoridad municipal, cantidad que no es cualquier cosa, especialmente si estamos hablando del centro histórico de la ciudad, de acuerdo a lo dicho por la citada funcionaria del ayuntamiento capitalino.
Ahora bien, para que no empiecen a hacer planes de protestas, manifestaciones, demostraciones públicas de poder, o de organizaciones que quieran encabezar a estos comerciantes informales, la señora HERNÁNDEZ ELÍAS, dejó en claro que ningún ambulante será perjudicado, porque forman parte de la economía local, sus mercancías son muy demandas y forman parte de las tradiciones en la capital, hasta ahí habrá respeto pleno a su actividad principal que además es su modo de ganarse la vida, pero eso sí, si quieren continuar con su actividad comercial, será bajo el cumplimiento estricto de los reglamentos que en su momento dará a conocer y aplicará el ayuntamiento de Tepic, a través de su departamento de funcionamiento de negocios.
El operativo a implementarse en los próximos días se realizará en coordinación con otras dependencias como la Policía Vial, encargado de vigilar que los vendedores no obstruyan el tráfico y que el lugar donde estén, sea seguro para todos.
Además, conjuntamente con el DIF municipal, se pondrá especial atención en la protección de los menores de edad que trabajan en la venta ambulante o acompañan a sus padres, ya que es fundamental prevenir la explotación infantil.
También sanidad municipal, le entrará al quite para ver que los alimentos que se vendan en la vía pública se preparen con higiene y sus productos estén en buen estado.
Para aquellos ambulantes que sigan con su desorden o incumpliendo las normas, serán canalizado a los Juzgados Cívicos, instancia que establecerá sanciones, dependiendo de la falta cometida.
Y claro que habrá oposición, desde ahorita y sin ser profeta, le puedo decir a usted, que muchos de los comerciantes informales, se opondrán a las medidas que el ayuntamiento imponga.
Y me parece que especial atención tendrán que poner en los conflictos señalados como explotación infantil, ya que en este renglón, son muchas las familias que involucran a cada uno de sus miembros, para que participen en la venta de los productos, mientras que en otras ocasiones, y lo he visto, hay mujeres que junto con su carretilla de frutas que venden, se hacen acompañar de sus hijos, seguramente porque no tienen quien se los cuide, o bien, porque no pueden pagar a alguien porque les cuide a sus niños.
Desde ahora y aunque aun no ha empezado este operativo que dará mucho de qué hablar, la señora, MARCELA HERNÁNDEZ, dejó en claro que este operativo se llevará a cabo de manera respetuosa y sin vulnerar los derechos de los comerciantes, así que no hay porque alebrestarse en la víspera…hasta el lunes