En Nayarit y en el resto del país, la veda de camarón es mera simulación, prueba de ello es que la facilidad que tienen los pescadores furtivos para hacer de las suyas, tan sólo en los últimos meses arrasaron con más de 3 mil toneladas del crustáceo, es decir más de la mitad de lo proyectado por productores nayaritas, confirmó Juan de Dios Fernández, presidente de los pescadores de la Federación Ribereña de Nayarit.
“Coincidimos con el tema y necesidad de una veda porque permite el ciclo biológico de la especie para que el camarón salga a desovar al mar y regrese en estado larvario en los meses de febrero, marzo y abril, pero últimamente yo le diría y le propongo a la autoridad y los hemos propuesto siempre que mejor no implemente vedas, porque no tienen las condiciones de implementar un buen programa de inspección y vigilancia es un problema a nivel nacional no nada más de Nayarit.
Entonces nosotros le hemos dicho a la autoridad, así como está el desorden, y que no tiene la capacidad de realizar operativos de inspección y vigilancia, mejor que dejen suelto, porque a lo mejor lo prohibido te genera ganancia, también hemos propuesto a la autoridad y por muchos años y lo vamos hacer es ratificar de que deben de implementar veda regionalizada en el estado, es decir que no nos involucran con otros estados, siempre lo hacen con Sonora y Sinaloa, y parte de otros estados, nosotros lo que hemos propuesto es que Nayarit entre del 15 de agosto ya se pueda sacar el camarón, el último de agosto ya se pueda ver una segunda fecha, a más tardar el 8 de septiembre ya pueda ver una tercera fecha, para ello requerimos un protocolo de investigación y que el INAPESCA lo valide, pero lo hemos propuesto en la mesa durante tantos años y la autoridad ha hecho caso omiso”.
El presidente de los pescadores de la Federación Ribereña de Nayarit, insistió en que la vigilancia en el estado es mera simulación, ya que dijo hay hasta complicidad para comercializar el producto: “Lo estamos viendo, no se pone a puesta a nadie ante el Ministerio Público Federal como lo dice la Ley General de Pesca y Acuacultura, que a quién cometa este tipo de ilícitos, y ahorita cada día los oficiales de pesca están más involucrados en actos de corrupción y el compromiso y anexos con grupos que se dedican a comercializar el camarón que ahorita te pudiera decir, que triste y lamentable que seamos un pueblo sin ley de que el camarón se está comprando a 30 y ahorita me acaban de informar que en Boca de Camichín a 20 pesos el kilo de camarón, cuando tu vez que en el mercado de aquí no te lo bajan de 70 u 80 pesos el kilo, pero el que lo trae aquí es el que gana, nosotros no ganamos ni el consumidor ni nadie más, ganan esos grupos que tienen o que están bien con Dios dicen, pero yo creo que tienen acuerdo con la autoridad porque son los que determinan la fecha de la veda, esa gente hasta el grado que hemos llegado, ya ahorita no es un centro de investigación el que determina, no es la CONAPESCA, no es la CANIPESCA, no son los gobiernos de los estados, no son las federaciones, no son las confederaciones, son esos grupos a los que hago referencia al inicio de mi entrevista”.