7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritReafirma el gobernador Navarro su convicción: que le vaya bien a Nayarit

Reafirma el gobernador Navarro su convicción: que le vaya bien a Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

La entidad captó 117 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), ubicándose en el cuarto lugar de las entidades que más IEDT recibieron en este lapso

Hoy, junto al secretario de Turismo federal, Lic. Miguel Torruco Marqués, me reuní en Nuevo Nayarit con empresarias y empresarios que han decidido sembrar su capital en nuestro estado. En un diálogo franco les escuché con atención y reafirmé que compartimos una misma visión: que le vaya bien a Nayarit.

El gobernador Navarro señaló que ganar la confianza de inversionistas que apuesten por nuestro estado y que vengan a crear empleos bien pagados ha sido una de las tareas en las que su gobierno, formal y organizadamente, se ha afanado y en el que se están obteniendo buenos resultados, gracias a la seguridad, el orden, la gobernabilidad, la construcción de infraestructura y la certidumbre jurídica que hemos procurado.

Nuestro estado era de paso, hoy le estamos devolviendo la identidad; hemos alcanzado una dinámica venturosa y es mi responsabilidad preservarla para que sigan creyendo en Nayarit, sentenció el mandatario estatal.

El  titular de la Secretaría de Turismo resaltó algunos de los importantes atractivos turísticos del estado, como la zona arqueológica de Ixtlán del Río; las playas de Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta, Punta Mita o Sayulita; y sus  nueve Pueblos Mágicos, que hacen de esta entidad, fundada en 1917, uno de los lugares favoritos a visitar por turistas nacionales y extranjeros.

Precisó que, a nivel nacional, Nuevo Nayarit destaca entre los principales destinos con ocupación hotelera. De acuerdo con DataTur, en el primer semestre del año, alcanzó un 80.8 por ciento, cifra que destaca ante el incremento de cuartos de hotel.

Con el propósito de fortalecer la actividad turística, Torruco Marqués informó que la dependencia a su cargo entregó hace unas semanas, 10 nuevas unidades de Ángeles Verdes, y en el marco de este evento se acordó que el gobierno estatal aportará otras 10 para un total de 20 unidades vehiculares, las cuales están dotadas de aire acondicionado y el equipo necesario para brindar auxilio mecánico y asesoría turística, además están conectadas con el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, mediante el cual se da una atención más oportuna y eficiente a los turistas nacionales e internacionales que transitan por las carreteras del país.

Señaló que, mediante la iniciativa Rutas Mágicas de Color, en alianza con Comex y Corazón Urbano, en los nueve Pueblos Mágicos de Nayarit y su Barrio Mágico ya quedó lista la pinta de fachadas y murales artísticos con los colores e identidad que reflejen la cultura y tradiciones de estas localidades.

El secretario de Turismo reconoció el trabajo del Gobierno de Nayarit  y la estrecha colaboración con el sector privado, para impulsar el turismo en la entidad y consolidar a México como potencia turística, en beneficio de la población local, cumpliendo con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Mediante un diálogo propositivo, las autoridades, presidentes y empresarios del ramo conversaron sobre los escenarios futuros para el fortalecimiento y la rentabilidad de las inversiones en Nayarit, y coincidieron en la relevancia de trabajar de la mano para seguir impulsando la actividad turística, mediante un enfoque social y de cuidado del medio ambiente.

Al presenciar el “Plan Nayarit 3 años cambios, 3 años estrategia”, el titular de Sectur subrayó que, en el segundo trimestre de 2024, Nayarit captó 117 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), ubicándose en el cuarto lugar entre las entidades que más IEDT recibieron en este lapso.

Precisó que, del 2019 al primer trimestre del 2024, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó los 12 mil 303.2 millones de dólares, y en igual periodo, la Inversión Pública y Extranjera Directa, en infraestructura turística, fue de 45.4 mil millones de dólares, ambas cifras, las más altas registradas en el sector turismo.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí