Sobrevivir en estos tiempos donde la inflación ha impactado en gran proporción y las obligaciones para el sector de las papelerías se han incrementado, realmente es un gran mérito para aquellos que por dichas circunstancias no han cerrado cortinas, reconoció María Ventura Espinoza Tovar, presidenta de la asociación de papelerías en el estado.
“Yo por eso quiero hacer hincapié y una invitación a que se sensibilicen, vayan y consuman a las papelerías, a las tienditas de la esquina, vayan y consuman al barrio. El panorama no es nada alentador, ahorita más o menos surtir una lista de útiles escolares anda entre 700 y mil pesos, algunas hasta mil 200 o mil 500 pesos, ya no se surte una lista con 300 pesos imposible, estoy hablando que hace tres años atrás surtías una lista con 350 pesos, hoy no, son de 700 para arriba por alumno, dependiendo el grado escolar que en el que esté el estudiante”.
A pesar de esta situación nada alentadora, la presidenta de la asociación de papelerías en el estado, se dijo optimista ya que lo fuerte de esta temporada de regreso a clases apenas arranca.
“Lo más fuerte para la papelerías aun no pasa, esto apenas está empezando, debió haber sido la semana pasada la más fuerte, ésta que estamos y la que sigue porque es quincena y pues muchos padres esperan esta misma para ir a surtir las lista escolar porque ya compraron zapatos, ya priorizaron uniformes; aunque se moleste la gente se tiene que decir, algunas escuelas particulares nos están comiendo el mandado, pues estas de manera ventajosa obligan a los padres de familia a consumir sus productos: les venden el uniforme, libros y útiles escolares y pues esto también nos está afectado a todos aquellos que vendían y que tenían su negocio de uniformes”.