En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y autoridades de Salud, confirmaron que Nayarit se ubica a la cabeza a nivel nacional con el mayor número de casos de dengue, se tiene registro de 15 muertes, la mayoría de ellas en menores de edad.
Beatriz Ruiz Huerta, secretaria de Salud en la entidad, precisó que Tepic, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla son los municipios con la mayor incidencia en la entidad. Explicó que en lo que va del año se han atendido ya más de 2 mil 300 casos de dengue.
Ante la preocupación por la alerta epidemiológica, el gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a la prevención de la enfermedad que ya ha cobrado por lo menos 15 vidas: “Necesitamos todo el apoyo de ustedes para que la población se active, porque no nos va a ajustar el dinero si continuamos con esta estrategia, el señor gobernador está gastando por día 4 millones de pesos, esto es insuficiente si la población no la activamos, es muy importante que la población la activemos con la estrategia que tenemos desde hace ya tres meses: lava, tapa y voltea todos los recipientes, así como la descacharrización y limpieza de patios y jardines.
“El problema lo tenemos también en los panteones y en las iglesias, recordemos que esos contenedores que a nosotros nos gustan tanto en los que ponemos las flores y todo eso, estamos ocasionandonos un grave problema, recordemos también que el agua estancada, sucia, esa no le gusta al mosquito, el mosquito se da en el agua limpia. Necesitamos más promoción y más capacitación a la comunidad, que la comunidad sepa que no es la nebulización la que realmente va a combatir el dengue, el dengue lo tenemos dentro en esos cacharros que no queremos tirar, es muy importante continuar con la difusión de la estrategia del patio limpio”.
En este tenor, el mandatario estatal insistió en lo primordial y elemental que resulta la participación de todos los alcaldes y sociedad en general: “El serotipo que circula en el país está afectado directamente a los niños y las niñas, la enfermedad se vuelve como el Covid, es impredecible en su proceso, no sabemos el grado de gravedad que va a tomar y las situaciones de riesgos de vida que va a tener”.
José de Jesús Chávez, titular del IMSS en Nayarit, sostuvo la importancia que tiene el tema de la prevención para poder atender la atención hospitalaria, aun cuando se esté diseñado para actuar en un enfoque de riesgo: “Hoy día me queda claro que tenemos un servicio de salud aún robusto, pero que tenemos que tener la capacidad para atender todas las necesidades de atención que llegaran a tener los pacientes con dengue y con signos graves”.