7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritEntrega el Tercer Premio Estatal de Arte Popular Nayarita 2024

Entrega el Tercer Premio Estatal de Arte Popular Nayarita 2024

Fecha:

spot_imgspot_img

Para esta edición, se precisó que fueron seis las categorías a reconocer y la entrega de un premio especial al vestido de algodón con bordados, alfarería, joyería, arte ritual, textiles, fibras vegetales y talabartería

El gobierno del estado de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN) y la Secretaría de Cultura del gobierno federal a través del Fondo Nacional  para el Fomento  de las Artesanías (FONART), dieron paso a los resultados del Tercer Premio Estatal  de Arte Popular  Nayarita 2024, cuya sede fue el Museo de los Cinco Pueblos.
 Además de la directora del CECAN, Bertha Lilia Arce Sánchez, la encargada de entregar los premios y reconocimientos a los ganadores fue la maestra Myrna Araceli Manjarrez Valle, secretaria de Educación, quien llevó la representación personal del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.]
Para esta edición, se precisó que fueron seis las categorías a reconocer y la entrega de un premio especial al vestido de algodón con bordados, alfarería, joyería, arte ritual, textiles, fibras vegetales y talabartería.

A continuación lista de ganadores por categorías:

Categoría de textiles: primer lugar para María Dolores de la Rosa González, por la pieza vestido bordado en punto de oro, el segundo lugar lo ganó Esthela Eligio González, por la pieza camisa bordada en punto de cruz y el tercer lugar correspondió a Paulino González Álvarez, por la pieza faja en algodón con peyote.

Categoría de arte ritual

Primer Lugar para Excelente Castro Hernández, por la pieza: Hi´kuri Tame “El Peyotero”, segundo lugar para Zacarías Medrano de la Cruz, por la pieza sueños de un Chamán y el Tercer lugar fue para Raymundo de la Rosa Ruiz, por la pieza flor de peyote.

Categoría de alfarería

Primer lugar, Francisco Villalobos Ramírez, por la pieza la casa de la iguana, segundo lugar para Jorge Iván Salazar Soria por la pieza borrado y el tercer lugar para Flor de Liz Castañeda Santos por la pieza el espíritu de la vida.

Categoría de joyería

Primer lugar, José Manuel Valdés Castañeda por la pieza collar semillas de café bellota y bulito, segundo lugar lo obtuvo Deisy Rubí Díaz Parada, por la pieza Flor de peyote y tercer lugar para María Concepción Parada Muñoz, por la pieza gargantilla cabeza de vaca.

Categoría de fibras vegetales

Primer lugar: Leticia Jacobo Santana, por la pieza sombrero de barba de pino, segundo lugar lo obtuvo María Socorro Santana Aquino, por la pieza jarrón tejido a mano y tercer lugar para Sergio Ramos Creano, por la pieza frutero tejido a mano.

Categoría de talabartería

Primer lugar a  José Miguel López Rosas, por la pieza montura charra fuste veracruzana, segundo lugar a José Miguel López Figueroa por la pieza Montura charra en esqueleto y el tercer lugar para Petronilo García Flores, por la pieza huaraches cora.

Premio especial

A la artesana Cecilia Castañeda Álvarez, por su pieza vestido de algodón con bordados.

Cabe señalar que tras la entrega de dichos premios, los ganadores e invitados especiales dieron paso a la inauguración y corte de listón de la sala de exposición que tendrán las piezas ganadoras durante el mes patrio.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí