En atención al llamado del 29 de agosto de 2024, emitido por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en el cual informa sobre la amenaza que representa el dengue y llama a implementar medidas preventivas para la protección de la salud, la secretaria de Educación, Myrna Araceli Manjarrez Valle, confirma acciones de urgencia en escuelas.
La descacharrización en planteles educativos, así como la limpieza de patios forman parte de las tareas a realizarse sin demora.
“Yo creo que en el servicio educativo tenemos una gran ventaja, que iniciamos apenas labores y cuando se inicia después de un receso, procuramos ir a pintar, a lavar a limpiar y sacudir, estar muy al pendiente de que los niños también estén con las capacidades de aseo de estar al pendiente de ellos, pero también las autoridades educativas así como lo indicó el gobernador ahorita y siempre nos ha dicho que vayamos escuela por escuela a revisar cómo andamos.
“Los maestros y las maestras están atentos al cuidado de las instituciones educativas de todo lo que lleva en sí, lo que acaban de decir ahorita en la rueda de prensa que hay que estar al pendiente y de alguna manera lo digo así al ejército educativo que son los directivos, los subdirectores, los supervisores, los docentes, estaremos al cuidado del alumnado con el apoyo desde luego incondicional de los padres de familia. Les puedo adelantar que hasta el momento afortunadamente no tenemos casos de ausentismo por contagio de dengue, no tenemos ningún reporte hasta ahorita”.
Finalmente y de igual manera, la responsable de la educación en el estado hizo un llamado a contribuir en la prevención y control del dengue mediante acciones de educación para la salud, difusión, participación social y acciones simultáneas para su control integral.