CONCENTRACIÓN Y CONVOCATORIA NACIONAL
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero explicó en la víspera, que ha sido un honor acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la presentación de su Sexto Informe de Gobierno.
“A lo largo de su sexenio, hemos sido testigos del impacto transformador de su liderazgo y de su inquebrantable compromiso con el bienestar de nuestro estado y de todo el país. No puedo sino expresar mi profunda gratitud y admiración por los logros alcanzados bajo su administración. Su apoyo ha sido clave para el desarrollo de Nayarit, y hoy, más que nunca, reafirmo mi respaldo al proyecto de nación que ha impulsado. Seguiremos trabajando con la convicción y el legado que nos deja: construir, juntos, un México más justo y próspero para todas y todos”, enfatizó al respecto.
LOS IMPORTANTES LOGROS ALCANZADOS EN MÉXICO
Frente al sexto y último Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrado el domingo 1 de septiembre, el tabasqueño y su gobierno han destacado los logros más importantes durante su sexenio.
El político mexicano ha reiterado los avances y beneficios que ha brindado desde que ocupó la silla presidencial en diciembre de 2018. Eso se dio en la jornada dominical mencionada, antes de entregar el cargo el 1 de octubre a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Tenemos presente que López Obrador rindió protesta como presidente electo el 1 de diciembre de 2018; pero, por la reciente modificación a la nueva reforma aprobada sobre la toma de protesta presidencial, la nueva presidenta electa entrará en funciones el 1 de octubre de 2024.
PROGRAMA SOCIAL PARA ADULTOS MAYORES
AMLO declaró: “Me voy contento y con mi conciencia tranquila, debido a que millones de hogares reciben una ayuda”, por el incremento de la Pensión del Bienestar. Y es que se trata del apoyo económico que se dispersa a la fecha a al menos 12 millones 231 mil 625 personas de la tercera edad que decidieron inscribirse al programa.
No hay que olvidar que se dio un aumento a la pensión de las personas mayores, lo cual se ha notado paulatinamente, siendo enero de 2024 el último incremento aplicado. Y es que, en 2018, los beneficiarios recibían mil 160 pesos de pensión y actualmente pueden acceder a un monto de 6 mil pesos.
COMBATE A LA POBREZA
Por otra parte, de acuerdo con el gobierno que preside AMLO, alrededor de 8 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Según los datos, la desigualdad bajó 20 veces, es decir, mejoraron las condiciones similares de acceso y ejercicio de los derechos para las personas en distintos ámbitos. La recuperación se detectó en los estados, considerados como los más pobres del país, que son: Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
ECONOMÍA FORTALECIDA
Así mismo, otro rubro de mejoría -que es importante destacar-, es el de la economía, debido a que se han generado 400 mil nuevos empleos cada año y se aplicó un incremento al salario del 20%.
Desde el 1 de enero de 2024 el salario mínimo es de 248.93 pesos diarios, para el sector obrero y patronal.
FRENÓN FINANCIERO
No todo es miel sobre hojuelas. El Banco de México (Banxico) prevé que este año el Producto Interno Bruto (PIB) crezca solo 1.5%, una cifra lejana al 2.4% estimado hace unos meses. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto deriva de un ligero aumento en la actividad económica de 0.2% entre abril y junio de este año y en comparación con el trimestre previo.
Colateralmente, México se consolida entre los principales exportadores a escala mundial. Al segundo trimestre del 2024, se han enviado más de 302 mil millones de dólares de bienes y servicios, que ubica al país en el 8º lugar entre los países del G-20 (integrado por 19 países y la Unión Europea), superando a Canadá, India, Reino Unido y Rusia. Los miembros en conjunto del G20, representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
EL FAMOSO TREN MAYA
Desde luego que se trata de una de las obras emblema del gobierno de AMLO, dado que, con su construcción, regresaron los trenes de pasajeros, además de que también impulsa el crecimiento económico del país.
La infraestructura fue creada para conectar con al menos 5 estados de la República Mexicana, entre los que destacan destinos turísticos muy bellos como los pueblos mágicos. Para saber más, son al menos 42 trenes fabricados en México y más de mil 500 kilómetros de vía. Algunas de las estaciones donde hace parada son: Palenque, Umán, Izamal, Valladolid, Puerto Morelos, Playa del Carmen, entre otras.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
De acuerdo con AMLO, en su sexenio no hubo ni corrupción ni lujos, razón por la que se pudo lograr un presupuesto lineal para combatir la pobreza y por primera vez en 50 años, no hubo devaluación. Además, en el gobierno federal se creó el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), que recupera bienes y dinero de los delincuentes o llamados empresarios de “cuello blanco” y los donan para hacer rifas y alimentar los programas sociales.
Otra más: alumnos y personas que no estudian ni trabajan también se han visto beneficiados por los programas sociales.
RESPALDO A LOS VULNERABLES
También destaca López Obrador, la serie de programas sociales que se impulsan; seguramente en el sexenio de Claudia Sheinbaum se sumarán otros, tal es el caso de la Pensión del Bienestar para mujeres.
En el período de AMLO destacaron algunos como: Sembrando Vida, donde más de 400 mil campesinos cultivan sus parcelas y siembran más de mil millones de árboles frutales y maderables. Así como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrece empleo a ciudadanos de 18 a 29 años, que no estudian ni trabajan, por un período de 1 año y les ofrecen seguro y un sueldo, así como un sinfín de becas para ayudar con un monto económico a alumnos de todos los niveles.
Durante su sexenio, AMLO ha inaugurado algunas obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Parque Ecológico Lago de Texcoco, así como la remodelación del Bosque de Chapultepec, entre otras muchas más.
SEGURIDAD NAYARITA SE REFUERZA
Por otra parte, el mandatario nayarita, Miguel Ángel Navarro se acaba de reunir con el licenciado Omar García Harfuch, quien se desempeñará como secretario de Seguridad Pública Federal en el próximo gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Ahí, agradeció su compromiso con las y los nayaritas para continuar el trabajo conjunto en preservar el clima de paz que tanto esfuerzo nos ha costado alcanzar y mantener.
Luego, el ejecutivo estatal declaró: “Tengo absoluta confianza en que el licenciado García Harfuch realizará un trabajo de excelencia en el ámbito federal, tal como lo hizo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México”.
VAMOS POR MEJOR SALUD
En tanto, queda claro que en Nayarit la salud es una prioridad. Sabemos que el dengue es un problema que afecta a muchas familias, pero juntos podemos enfrentarlo y reducir su impacto, unidos todos se redoblan esfuerzos para mantener nuestras calles y hogares limpios, eliminando cualquier espacio donde los mosquitos puedan reproducirse, pero necesitamos del apoyo general porque cada una y cada uno de nosotros puede hacer una diferencia.
El gobierno estatal, invitó a voltear, limpiar y descacharrizar. Juntos, con compromiso y unidad, se cuida la salud de las familias.
Hasta este momento, se han perdido 15 vidas a causa del dengue, en su mayoría niñas y niños. De los 2,139 casos que han sido reportados, la mitad son de dengue grave.
Y es una realidad: no bajemos la guardia, hoy más que nunca es momento de unirnos y cuidar de nuestras familias.
VEREMOS Y DIREMOS.