En un contexto donde el bienestar emocional de los jóvenes está en una preocupante baja, especialmente entre aquellos de 19 a 29 años, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha tomado una medida significativa para enfrentar esta crisis creciente.
De acuerdo con los resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado (BIARE Básico), de julio del 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estrés y la falta de vitalidad son los problemas más reportados por esta franja etaria. Además, uno de cada cuatro jóvenes encuestados se siente deprimido o triste, y enfrenta dificultades para concentrarse en sus actividades diarias.
Consciente de la urgencia de proporcionar apoyo psicológico adecuado, la UAN ha anunciado la apertura del Centro de Apoyo Psicológico, Formación e Investigación Sistemática (CAPFIS). Este nuevo centro, que se encuentra en la tercera planta de la Unidad Académica de Ciencias Sociales en el campus Amado Nervo, se ha creado con el objetivo de ofrecer servicios de apoyo psicológico tanto a los estudiantes de la universidad como al público en general con costos muy accesibles.
El CAPFIS estará dotado de un equipo de profesionales altamente capacitados, incluyendo psicólogos, terapeutas y consejeros, quienes estarán disponibles para guiar a los usuarios hacia una vida más equilibrada y saludable. El centro ofrecerá una amplia gama de servicios, desde consultas individuales y grupales hasta talleres de manejo del estrés y estrategias de bienestar emocional.
Este esfuerzo busca atender una necesidad crítica en la región, proporcionando a los jóvenes herramientas y apoyo para enfrentar los desafíos emocionales y psicológicos que están impactando su calidad de vida. El horario de funcionamiento del CAPFIS será de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas, para facilitar el acceso a los servicios en diferentes momentos de la semana.
Para aquellos interesados en conocer más sobre los servicios disponibles o para agendar una cita, el CAPFIS ha habilitado el número de teléfono 311 137 97 71. Además, el centro ofrecerá información adicional y recursos a través de su sitio web y redes sociales, buscando mantener una comunicación abierta con la comunidad.