NAYARIT GOZA DE SEGURIDAD Y PAZ
Muestra de ello, es que la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, sostuvo un encuentro con medios de comunicación, donde dio a conocer las actividades que el gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, ha preparado para conmemorar el 214 aniversario de la Independencia de México. Éstos serán del 13 al 16 de septiembre y las festividades buscan unir a la ciudadanía en un ambiente de respeto, patriotismo y convivencia familiar.
ACTIVIDADES RELEVANTES EN MARCHA
El 15 de septiembre a las 8:00 a.m., será el izamiento de bandera en la Plaza Benito Juárez. Después, a las 7:00 p.m., el festival artístico con presentaciones del Grupo de Danza Nayar, Ballet Nuevo Nayarit, Mariachi Tradicional Cora y Mariachi de Bellas Artes. Luego, a las 9:00 p.m., la tradicional kermés y la verbena popular, con alimentos gratuitos para todas y todos los asistentes. Finalmente, a las 10:15 p.m., llega la esperada ceremonia del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien lo hará junto al pueblo en la Plaza Benito Juárez, acompañado de su gabinete.
Para el 16 de septiembre, a las 10:00 a.m., el desfile cívico-militar que recorrerá la Avenida México, desde Insurgentes hasta Prisciliano Sánchez y Avenida Allende. Participarán 800 elementos de las Fuerzas Armadas y 900 integrantes de instituciones educativas, así como agrupaciones cívicas como Protección Civil, Cruz Roja, Ángeles Verdes y charros tradicionales.
OPERATIVOS PARA CUIDAR A LAS FAMILIAS
Ya se ha dispuesto un operativo de seguridad especial con la participación de Protección Civil y diversas corporaciones, para garantizar la tranquilidad de las familias asistentes. Se recuerda a la población que no se permitirá la venta de alcohol en las inmediaciones, con el fin de asegurar una celebración ordenada y respetuosa.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero invita a todas las familias nayaritas a disfrutar de estos eventos, donde se preservarán las tradiciones mexicanas y se fortalecerá el espíritu patriótico.
DESIGNA SHEINBAUM A 11 FUNCIONARIOS
Por otra parte, amigas y amigos, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó el nombramiento de 11 próximos funcionarios que formarán parte de la próxima administración, a partir del 1 de octubre próximo. Los cargos incluyen posiciones en áreas como la protección al medio ambiente, el desarrollo turístico y la comunicación pública. Los cargos integran posiciones en áreas como la protección al medio ambiente, el desarrollo turístico y la comunicación pública. Rocío Bárcena Molina será la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Ella es licenciada en Educación Preescolar y tiene una Maestría en Filosofía y Pedagogía. Mariana Boy Tamborrell, licenciada en Derecho con una maestría en Administración Pública, será la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Violeta Abreu González fue designada como directora general del Servicio Postal Mexicano. Abreu González es licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Política y Gestión Pública.
La dirección de Canal Once estará a cargo de Renata Turrent Hegewisch. Fue fundadora de la revista Sentido Común y ha sido profesora en la UNAM. La economista Rocío Mejía Flores será la directora general de Financiera para el Bienestar. En su carrera profesional, ha liderado iniciativas clave en finanzas populares y economía solidaria, incluyendo el desarrollo de microcréditos y programas de bienestar social. Lyndia Quiroz Zavala dirigirá el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Ha trabajado en la protección de áreas naturales y en el desarrollo de políticas turísticas sustentables. Octavio Romero Oropeza será director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Y sigue la lista: César Iván Escalante Ruiz estará al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor. Es licenciado en Derecho con experiencia en seguridad pública y comunicación política, además de que Efraín Morales López fungirá como director general de la Comisión Nacional del Agua. Abogado con experiencia en el gobierno y en el sector urbano. Rommel Pacheco será el director general de la Conade. Es licenciado en Administración y ha participado en el desarrollo de políticas deportivas, además de tener experiencia legislativa y el economista Alonso Millán Zepeda será el director general de Canal 22. Desde abril de 2021, es director general de Capital 21, el medio público de la Ciudad de México.
SINALOA SUSPENDE FESTEJOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE ANTE VIOLENCIA
El gobernador Rubén Rocha confirmó que este 15 de septiembre no habrá festejos patrios en Sinaloa. Durante un mensaje a las familias sinaloenses, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la suspensión de la fiesta popular por la noche mexicana del 15 de septiembre y señaló que la ceremonia civil protocolaria del Grito de Independencia se llevará a cabo solamente con autoridades de gobierno, escolta, banda de guerra y miembros de su gabinete, para honrar a la patria y a sus héroes. Esta medida se tomó priorizando la seguridad de la población, en especial de las niñas y los niños, así como los jóvenes, detalló el mandatario estatal, al precisar que el espectáculo musical proyectado previamente, queda suspendido.
Por otra parte, Rocha Moya reiteró la formal suspensión de clases durante este jueves 12 y viernes 13 de septiembre, mencionando además que durante el día de ayer se decidió suplir la ausencia de transporte público con unidades del gobierno estatal, sin embargo, se ha reanudado completamente este servicio, por lo que hizo un llamado a los comerciantes a abrir de manera normal sus comercios.
Rocha Moya agregó que las autoridades municipales se apoyarán en el operativo de autoridades estatales y federales, para mantener la tranquilidad en Culiacán, mencionando que continúan alertas de cualquier incidente, en la tarea fundamental de preservar la seguridad.
El anuncio ocurre después de diversos hechos de violencia ocurridos los últimos días en la capital sinaloense y otras regiones, en los que se han registrado balaceras, bloqueos carreteros y quema de vehículos.
VEREMOS Y DIREMOS.