Anuncia el coordinador de Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit, Alfredo Ramírez, la campaña de reforzamiento en el otorgamiento de actas de nacimiento por cambio de identidad de forma gratuita, la cual contempla la expedición de un total de 30 actas.
“Previo a ello nos vamos a sentar con los 20 Ayuntamientos, con dos prioridades, para capacitar a los registros civiles que van entrando para que tengan esta perspectiva de género, sepan atender a la diversidad y sobre todo hacia las personas trans que se acercan a realizar estos trámites. En esta ocasión son 30 personas las que van a recibir este apoyo por parte del gobernador, sin embargo y gracias a las gestiones que siempre hacemos regularmente no importa el límite, aunque se cumpla van a poder acceder a este trámite.
“Con los ayuntamientos aparte de esta capacitación y sensibilización queremos coordinarnos con la aplicación cotidiana de pruebas de enfermedades de transmisión sexual, principalmente VIH, sífilis y hepatitis c para que también se involucren aunque es una actividad principalmente de la Secretaría de Salud, aquí lo importante es que nos coordinamos nosotros como organizaciones civiles y también los propios municipios, porque hay municipios donde la incidencia de casos diagnosticados de VIH es cero y esto no quiere decir que no haya personas que no tengan un diagnóstico, simplemente justamente no se acercan a este tipo de pruebas”.
El coordinador de Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit informó además, que previó a estas actividades, se reactivará un programa piloto en la Universidad Autónoma de Nayarit y el Instituto Tecnológico de Tepic con el proyecto comunitario- universitario para que estos últimos dos meses se puedan aplicar cerca de mil 500 pruebas a igual número de estudiantes con la única finalidad de sensibilizarlos en la importancia de tener este autocuidado en la sexualidad: “El que sea de una manera oportuna que se puedan hacer estos diagnósticos y estas referencias con las instituciones pertinentes”.