7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritLleva el consumo de alcohol y drogas a tragedias diarias

Lleva el consumo de alcohol y drogas a tragedias diarias

Fecha:

spot_imgspot_img

El consumo de sustancias no nos hace mejores ni peores personas, es un tema de salud, es un tema de salud pública y esto afecta a quien consume y a quien está alrededor y no es un tema de voluntad tampoco, admite Selene Maldonado Guerrero, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones

Cualquier persona que consuma alguna sustancia, llámese alcohol o estupefaciente impacta directamente en nuestra sociedad y en cada uno de los hogares de nuestro país y de ello dan cuenta las relaciones intrafamiliares y la correlación que existe entre la violencia  y el consumo mismo, reveló Selene Maldonado Guerrero, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) en Nayarit.

“Las estadísticas van totalmente de la mano, podemos hablar del número de consumidores que tenemos de alcohol o de otras sustancias pero a la par va también el número de familias que se atienden, el cien por ciento de las familias son quienes deben de recibir esta atención especializada, nosotros en el CECA, familiar que es ingresado, familiar que se le da el acompañamiento en los grupos que tenemos especiales para las personas que acompañan a los usuarios consumidores.

¿Aun no hay una estadística de ello reales y actualizadas?- se está trabajando en ello, estamos implementando el observatorio estatal  también de comportamiento adictivo y de salud metal, la encuesta nacional estamos a la espera de los resultados, teníamos idea de que iba a estar en el mes de julio, pero se ha retrasado por el análisis de datos del CONACYT, entonces las estadísticas actualizada son las que estamos esperando, la encuesta se aplicó en todo el estado, en todos los municipios y es lo que tendremos dentro de pronto”.  

La directora del CECA en el estado, reconoció incluso que definitivamente el consumo de alcohol y otras sustancias nos lleva como sociedad a tragedias diarias, a silencios, a aislamiento, tristezas:

“Y también a un tema de estigma muy complejo y en esa parte yo agradezco que ustedes como medios de comunicación abran sus puertas y su líneas de comunicación para sensibilizar el tema, que el consumo de sustancias no nos hace mejores ni peores personas, es un tema de salud, es un tema de salud pública y esto afecta a quien consume y a quien está alrededor y no es un tema de voluntad tampoco, que eso tiene que ver mucho con el estigma, la persona no quiere dejar de consumir no, no se trata de eso, una vez que las sustancias ingresan al sistema nervioso central se va creando la dependencia y entonces ya el propio cuerpo requiere la sustancia, por eso es que el Instituto Marakame y el CECA tenemos un servicio de la más alta calidad como lo ha indicado el señor gobernador para la atención multidisciplinaria a todas las personas que viven afectadas por esta enfermedad”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí