7.7 C
Tepic
sábado, agosto 23, 2025
InicioNayaritFortalece el INE la cultura democrática

Fortalece el INE la cultura democrática

Fecha:

spot_imgspot_img

Con la participación del Instituto Nacional Electoral, Instituto Estatal Electoral, Organismos Autónomos, Organizaciones de la Sociedad Civil y diversas instituciones en la entidad, se llevó a cabo la presentación estatal de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026

“Es importante el conocimiento de las necesidades sociales en cada rubro, que permitan demostrarle a la autoridad, donde es más pertinente enfocar esfuerzos, presupuestos y enfocar políticas públicas”; así lo expresó el maestro Eduardo Trujillo vocal ejecutivo del INE en Nayarit, en la Presentación Estatal de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026, que se llevó a cabo el día de hoy, en presencia de diversas instituciones, organismos públicos, la academia y organizaciones de la sociedad civil. 

La Estrategia Nacional de Educación Cívica, representa el esfuerzo institucional que busca fortalecer la educación cívica y la cultura democrática de la ciudadanía, cuyo objetivo es el incremento de conocimientos y desarrollo de habilidades y de actitudes políticas democráticas en la población, a través de la implementación de procesos formativos y del impulso de la participación, para consolidar una ciudadanía integral.

En su mensaje el vocal ejecutivo del INE en Nayarit, aseguró que la presentación de la ENCÍVICA, “es un instrumento que realiza el Instituto Nacional Electoral, producto de un análisis y de un estudio de la participación ciudadana sobre la visión que tiene como sociedad, por la cual se obtiene con una amplia muestra de ciudadanos mexicanos, para efectos de conocer cuál es su percepción de la democracia, los conocimientos que se tienen, cómo participa en los distintos segmentos sociales, que relación puedan tener con la participación ciudadana en la jornada electoral y el manejo de los propios derechos humanos, valores, que de tal manera esa visión de lo que es público social, se establece como diagnóstico a efecto de empujar la educación ciudadana, su misma formación al conocimiento necesario para convertir a la ciudadanía en clave democrática”.

La presentación estuvo a cargo del maestro Eduardo Trujillo Trujillo, vocal ejecutivo del INE en Nayarit y de la licenciada Alicia Tzontecomani Mendieta, vocal de capacitación Electoral y Educación Cívica, y, quienes destacaron la importancia de la implementación de procesos formativos de educación cívica para incrementar los conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes para construir una ciudadanía integral, así como incentivar la participación electoral y no electoral con el propósito de fomentar el involucramiento de la ciudadanía en los procesos políticos y participativos para la toma de decisiones que afectan su vida y la de su comunidad.

En el presídium estuvieron presentes, la doctora María José Torres Hernández, presidenta del Instituto Estatal Electoral en Nayarit, el licenciado Cristóbal Daniel Romano Vázquez, director de Organización y Capacitación Electoral del Instituto Estatal Electoral en la Entidad, la doctora. Karla Castañeda Tejeda, presidenta de la Clínica de Atención Integral para las Mujeres en la Entidad y la licenciada Alicia Tzontecomani Mendieta, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí