A muy temprana hora de este viernes 27 de septiembre, la dirigencia estatal de Pro Life Army Nayarit que utiliza la plataforma digital Actívate ORG.MX, hizo entrega ante oficialía mayor, vía memoria USB, de más de 11 mil firmas recabadas mediante la campaña: El aborto no es un derecho humano, con el fin de que estas rúbricas puedan ser tomadas en cuenta por los diputados de la XXXIV legislatura, llegado el momento para la aprobación de la legalización del aborto en nuestro estado, un tema del que se sabe bastante controversial, y del que muchos han intentado darle la vuelta, reconoció la dirigente estatal de ésta plataforma, Mirosalva Ibarra Ávalos.
“Nosotros como bien se comprende promovemos todo lo que es la cultura de vida, promovemos los derechos de las mujeres, de la niñas y los niños que están por nacer, hemos venido a traer estas más de once mil firmas y hemos traído este acompañamiento, esta carta para presentarles a los diputados que estén informados y que sepan que es un deber de dignidad de humana promover la cultura de la vida, respaldar los derechos de la vida, sin el derecho número uno, el principal sin la vida el resto de los derechos carecen de veracidad.
“Nosotros estamos a favor de la vida, de las niñas y los niños que están por nacer y que se reeduque porque hay movimientos o colectivos contrarios a la defensa de la vida que en esta caso son las pro aborto que el día de hoy 28 de septiembre sabemos que se maneja la conmemoración internacional de la despenalización global, como ha hecho la promoción del aborto pues a través de engaños, mentiras, eufemismo pisoteando las autonomía de los congresos, de los estados, nosotros sabemos que detrás de todo esta promoción de la cultura de la muerte, como este caso del abortos pues sabemos que hay muchísimo presupuesto implementado a través de asociaciones civiles que son promovidas y apoyadas por la industria internacional del aborto, entonces nosotros hemos venido también a levantar la voz también por estos niños, por estas niñas que no se pueden defender pero si tienes derechos, la autonomía del estado de Nayarit, el Congreso debe de revindicar este artículo séptimo que habla de la defensa del nacido para los fines legales que así corresponda”.
En éste tenor, Ibarra Ávalos sostuvo que no es posible que las autonomías de los congresos sean vulneradas o pisoteadas: “Que se acuerden los congresistas que la vida está respaldada también por pactos, cartas y tratados internacionales, la vida desde el momento de la fecundación hasta la muerte natural; nuestra propuesta es promover políticas públicas para las mujeres que están embarazadas para sus hijas y sus hijos que están por nacer, que se acuerden los diputados que tenemos un compromiso no nada más los diputados si no todas la sociedad”.