Volantín | Principios y promesas de la primera Presidenta de México (Primera parte)

0
165

Ayer, Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México. Un asunto que cobra relevancia suprema siendo el actual un momento crucial que atraviesa nuestro país. Es de lamentar que reciba de manos de Andrés Manuel López Obrador, una nación incendiada, al borde del caos, siendo que en 2018, cuando él la tomó a su cargo obtuvo una inmejorable condición para catapultarla  y estamentarla en sitios de privilegio de manera que pudiese generar un desarrollo constante y creciente. Pero AMLO fracasó en esa tarea.

Sheinbaum, ha tomado las riendas del país y queda esperar que tenga los conocimientos, la disposición, la energía, la capacidad, la habilidad y la sabiduría para sacar a flote a este México tan dañado que le han puesto en sus manos.     

Ayer, su discurso en el Congreso de la Unión, nos generó esperanza. Aquí les comparto ese extracto de su mensaje en el que se refiere a sus principios y promesas:

 El 2 de junio de este año, el pueblo de México, de forma democrática y pacífica, dijo fuerte y claro: es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres.

Hoy, 1o de octubre de 2024, inicia la segunda etapa, el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México y también hoy, después de 200 años de la república y de 300 años de la colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa Nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas.

Por ello, para bien de México, de todas y todos, vamos a continuar con el Humanismo Mexicano, con la Cuarta Transformación: Resumo algunos de los que considero sus principales principios.

Para que haya prosperidad, debe ser compartida, o dicho de otra forma: por el bien de todos, primero los pobres.

No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Esta es una frase de Benito Juárez García, que los gobiernos de la Transformación hacemos realidad y que sostiene que el gobernante debe vivir en la justa medianía, sin lujos, parafernalias o privilegios y que el gobierno no debe ser una carga para el pueblo, a eso llamamos: Austeridad Republicana.

Los y las gobernantes debemos ser honrados, honestos. El uso de las estructuras de gobierno para el beneficio personal o de un grupo, ensucia el servicio público. La corrupción debe combatirse por ética y por principios, pero además, como lo hemos visto porque ahí radican los recursos necesarios para el bienestar del pueblo y el desarrollo de la Nación. En pocas palabras, la honestidad da resultados. Además, la autoridad moral es lo más importante y esa no se compra en la esquina, se construye con una sola mística, la de luchar con honradez, todos los días, por un México con justicia, democracia y libertad.

El principio máximo de que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo o regresando a Juárez, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Prohibido prohibir. La libertad es esencia de la democracia.

El desarrollo y el bienestar del pueblo solo pueden fortalecerse con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

Las mujeres tenemos derecho a la igualdad sustantiva.

México es un país soberano, independiente, libre y democrático. Queremos la paz y la fraternidad de las Naciones y nos coordinamos, mas no nos subordinamos.

La política se hace con amor, no con odio. La felicidad y la esperanza se fundan en el amor al prójimo, a la familia, a la naturaleza y a la patria.

Condenamos el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. No es solo un asunto de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la injusticia. La fraternidad significa, vernos a los ojos como iguales.

Con esto en mente les manifiesto:

En nuestro gobierno, garantizaremos todas las libertades, la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización. La libertad es un principio democrático y nosotros somos demócratas. Se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo.

Respetaremos y garantizaremos la diversidad religiosa, política, social, cultural y sexual de nuestra sociedad. Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo. Nuestra política exterior seguirá los principios constitucionales de autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias.

En materia económica, se mantendrá la autonomía del Banco de México, una política fiscal responsable, una proporción razonable entre deuda y Producto Interno Bruto, promoveremos la inversión pública y la inversión privada. Lo digo con toda claridad. Tengan la certeza que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro país.

No aumentaremos el precio de las gasolinas, diésel, gas doméstico ni electricidad en términos reales. En las próximas semanas estaremos convocando a empresarios para confirmar el acuerdo que mantiene sin aumentos los precios de la canasta básica.

Aprovecharemos la relación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá para seguir impulsando la relocalización de las empresas, mientras se promueve el desarrollo regional con bienestar y cuidado al medio ambiente. Estados Unidos, Canadá y México sabemos, que la cooperación económica fortalece a las tres naciones.

 Es claro que entre nosotros no competimos, nos complementamos y, además, generamos las condiciones para una mayor consolidación de la economía de todo el continente en una visión de presente y futuro de la economía mundial.

Seguiremos fortaleciendo nuestra relación económica y cultural con los países de América Latina y el Caribe. Nos une historia y nos une compromiso; así como con los diferentes países y regiones del mundo.

Trabajaremos de la mano del sector empresarial y de las y los trabajadores para que siga aumentando el salario mínimo. Nuestro objetivo es alcanzar 2.5 canastas básicas.

Haremos el programa de digitalización más ambicioso de la historia para facilitar el pago de impuestos y otros trámites; así como para incentivar la inversión.

Habrá Estado de Derecho. La reciente reforma constitucional al Poder Judicial, que marca la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, significa más autonomía e independencia para el Poder Judicial.

Piénsenlo, solo por un momento, si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo (Ernesto) Zedillo. No. Eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas. Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial. Es un proceso en donde habrá una convocatoria única, un comité de selección de candidatas y candidatos para garantizar que cumplan los requisitos y quien decidirá será la gente, será el pueblo. ¿Cómo va a ser autoritaria una decisión que en esencia es democrática y permite que el pueblo decida?

Estoy segura que en unos años, todas y todos estaremos convencidos, que esta reforma es lo mejor. Aprovecho para decirle a las y los trabajadores del poder judicial que sus derechos y salarios están totalmente salvaguardados.

Se mantendrán todos los programas del bienestar y nos aseguraremos que su incremento anual, nunca esté por debajo de la inflación. Además, está por aprobarse en el Congreso, que estos derechos se vuelvan constitucionales, para que nadie los pueda revertir. Pensión universal para las y los adultos mayores; pensión universal a personas con discapacidad, becas Benito Juárez para estudiantes de preparatorias públicas, becas a estudiantes de escasos recursos, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, producción y pesca para el bienestar, fertilizantes gratuitos, precios de garantía, la Escuela es Nuestra y la Clínica es Nuestra. Todos seguirán.

Haremos realidad tres programas de bienestar nuevos: Todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán un apoyo bimestral, como un reconocimiento al trabajo de las mujeres mexicanas.

Todos los niños y niñas que van a escuela pública de preescolar, primaria y secundaria tendrán una beca, iniciaremos el próximo año con secundaria. Las y los niños, deben ser felices. De ellas y ellos no solo es el futuro, sino el presente de México.

Llevaremos a las y los adultos mayores, la prevención y atención de la salud a su casa, para ello, vamos a contratar a más de 20 mil médicos, medicas, enfermeros y enfermeras. El reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos, una vez en la Constitución, lo haremos una realidad.

@salvadorcosio1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí