7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritLucha libre en Tepic, un eco del pasado sin ídolos ni afición

Lucha libre en Tepic, un eco del pasado sin ídolos ni afición

Fecha:

spot_imgspot_img

“La afición ya no va a las arenas, se han hecho varias funciones y las arenas lucen vacías, tal vez porque la afición nayarita ya sabe distinguir lo que es un bulto y lo que es un luchador profesional y mucho elemento local y nacional”, declaró el reconocido referi Paco El Elegante

“Las noches de gloria para la lucha libre en Tepic son cosas del pasado, hace años que no se ve en la capital del estado una arena llena, una arena que esté a reventar como antes las veíamos, ya no hay estrellas de la lucha libre en el país, ya no hay ídolos como El Santo,  Blue Demon, como Mil Máscaras, ellos jalaban al público a las taquillas, pero ya se fue la Parka, se fue El Perro Aguayo, se fue su hijo, se fue Lizmark, se fue Súper Porky, se fue Abismo Negro, se fue Mr. Niebla”, declaró en entrevista el reconocido referi de lucha libre en Tepic,  Paco El Elegante.

El árbitro de los encordados recordó que hace más de 20 años la empresa Triple A organizaba funciones de lucha libre en la capital del estado y éstas eran  todo un éxito: “Los locales donde la Triple A organizaba funciones de lucha libre se llenaban, se agotaban los boletos dos días antes de la función y le gente llegaba dos horas antes de que iniciaran los eventos”.

Paco El Elegante, recordó que hace dos décadas uno de los luchadores más taquilleros en esa época era en Vampiro Canadiense: “El Vampiro Canadiense era en luchador más famoso de la época y todos sus compañeros eran estrellas, cuando venía  a Tepic en Vampiro las mujeres llenaban las arenas”.

El reconocido referi, resaltó que en esa época pisaron tierras nayaritas luchadores de la talla de Pierrot Jr. Pirata Morgan, Latín Lover, La Parka, Konnan y todos los mini luchadores.

En contraste dijo que hoy en día y a pesar de que en reiteradas ocasiones el exluchador profesional Marakame I como promotor de la lucha libre le ha invertido bastante recurso económico para organizar funciones de lucha libre las afición no pisa las arenas: “La afición ya no va a las arenas, se han hecho varias funciones y las arenas lucen vacías, tal vez porque la afición nayarita ya sabe distinguir lo que es un bulto y lo que es un luchador profesional y mucho elemento local y nacional le han  fallado al Marakame I como promotor”.

Finalmente el entrevistado refirió que hace 20 años en Tepic  había muy buenos luchadores: “Hace años hubia buenos elementos, te puedo hablar de los Marakame I y II, de los Kimbar I y II,  de Furia Cora, Barón de Cromo, de  Estrella Nayarita y de varias mujeres luchadoras, antes Tepic era semillero de luchadores, la mayoría eran muy buenos luchadores, recuerdo que las funciones de luchaba libre se llevaban a cabo en la arena Azteca que era propiedad de don Bibi Moreno que en paz descanse, pero eso era antes, ahorita ya no hemos visto luchadores con calidad y profesionalismo, ahorita muchos creen que con colocarse la máscara ya son luchadores pero no es así, para formar buenos luchadores también hace falta buenos entrenadores, aquí hay un entrenador muy bueno, pero la verdad Marakame I ya está muy lastimado, él fue uno de los mejores luchadores  de Nayarit junto con su hermano Marakame II que también en paz descanse, pero ahora nuestro amigo Lupe Santoyo está muy lastimado y para formar una grupo de buenos luchadores en Tepic hay que ir a Guadalajara o traer un entrenador de aquella ciudad y empezar desde abajo con las funciones de lucha libre, pero se tiene que invertir tiempo y dinero”.  

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí