Advierte el director de Protección Civil del municipio de Tepic, Norberto Mondragón Palomares que existe la posibilidad de que en próximas fechas se formen una o dos tormentas tropicales en las costas de México.
El funcionario municipal comentó que, de acuerdo a estadísticas es durante los meses de octubre y noviembre cuando en las cosas del pacificó se forman huracanes que podrían afectar a las familias nayaritas que viven en los municipios costeros del estado: “Lo que queda de octubre y noviembre son meses históricamente activos y hay que estar muy atentos monitoreando las costas del pacifico mexicano y se detecta un fenómeno natural prevenir a la sociedad que pudiera estar en riesgo”.
Explicó que las tormentas tropicales se forman mar adentro cuando se mezcla el calor con la humedad: “Pero ya durante el mes de diciembre, al haber más frío en los océanos disminuyen las posibilidades de que se formen más fenómenos naturales que pudieran dañar los estados que colindan con las zonas costeras del país”.
Norberto Mondragón, puntualizó que en la capital de estado se tiene identificadas las zonas que pudiera sufrir inundaciones en caso de que se presentaran en la ciudad de Tepic tormentas prolongadas: “Y en caso de que sea necesario tendremos que desalojar a las familias que estén en riesgo de sufrir daños a su integridad física a causa de los efectos de un fenómeno natural”.