De acuerdo a estatutos internos, el Consejo Empresarial de Nayarit dio paso al proceso de transición en su presidencia, por lo que están a punto de vivir el proceso de elección para renovarla, dio a conocer su actual titular Juan Topete Rivas, quien confirmó que son tres las personas que han levantado la mano por ir en busca de esta responsabilidad en nuestro estado.
“Nos llena de mucho gusto porque hay tres participantes, dos por parte de la Cámara de Comercio (CANACO) y uno por parte del CEMUEEN que es el Consejo Estatal de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Nayarit, los tres participantes como ya lo hemos venido platicando, son la contadora pública Cruzita Robles, una empresaria distinguida que es identificada en el comercio de la capital, y por supuesto también está la licenciada Alicia Ocampo, que pertenece también al sector hotelero y Javier Belloso que también es Ex presidente de la misma CANACO Tepic. La verdad que nos llena de gusto, insisto que la participación se de esta manera, plural, apegada a estatutos, en unidad con los sectores empresariales que son parte justamente del consejo empresarial y estamos por celebrar esta asamblea para finales de este mes, aproximadamente el día 28 de octubre y pues esperemos contar también con su presencia”.
Topete Rivas recordó que el primer requisito para poder ser candidato a presidente del Consejo Empresarial de Nayarit es ser Ex presidente de un organismo empresarial, ser parte del mismo organismo empresarial: “Justamente los procesos que estamos viviendo son de sumatoria, de unidad de trabajo en conjunto y en próximas fechas también habrá adhesiones de nuevos organismos empresariales al mismo consejo empresarial, algo de lo que hemos venido trabajando durante estos últimos años. Cuales serían los retos de la nueva mesa directiva, definitivamente continuar con el diálogo con las autoridades municipal, estatal y federal, hacer frente en opiniones públicas sobre todo y opiniones sólidas respecto a los temas que vienen al frente, la reforma laboral, el tema de la reforma del poder judicial y todas esas cosas que seguramente vendrán más adelante y que seguramente habrá mucha coincidencia en el trabajo del sector empresarial para lograr verter las opiniones necesarias”.
Cabe precisar que será mediante acta constitutiva y voto secreto como podrán votar la Cámara de comercio (CANACO), la Cámara de las Artes Gráficas, la Cámara Empresas de Consultoría, la Cámara de la Construcción (CMIC), la Cámara de Restauranteros (CANIRAC), la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic y el Consejo Estatal de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Nayarit (CEMUEEN); son siete votos, siete presidentes los que habrán de decidir el destino del Consejo Empresarial de Nayarit.