“En los tiempos actuales los integrantes de la comunidad LGBT+ tienen más oportunidades de participar en los cargos políticos que cada tres y seis años se postulan en tiempos de elecciones”, declaró la presidenta de la asociación civil Ser Libre, Mara Rojo.
Resaltó además que, ahora los hombres y mujeres que son parte de la comunidad LGBT+ sí se les brinda la oportunidad de trabajar para diferentes dependencias del gobierno del estado, del municipio y del propio gobierno federal: “Mis compañeras y compañeros ya no sufren marginación laboral, ahora a todas y todos se les brinda la oportunidad de trabajar a cambio de exentes sueldos”.
En otro orden de ideas y al referirse a los servicios de salud que reciben sus compañeros y compañeras, Mara Rojo dijo que desde que Miguel Ángel Navarro asumió el cargo como gobernador de Nayarit mejoraron los Servicios de Salud en la entidad: “Y no sólo en favor de los integrantes de la comunidad LBTI+, también para el pueblo en general”.
Sin embargo, Mara Rojo resaltó las consultas médicas para una lesbiana o para un gay, son muy diferente a las que se le brindan a los heterosexuales: “Por ello es que pedimos un área especial para nosotras en todos los hospitales y clínicas de salud de la entidad porque una persona transexual no puede ser tratada dentro del consultorio como si fuera un heterosexual: “Por eso pedimos atención especial para todas y todos los integrantes de la comunidad LGBT”.