Por Fernando y Misael Ulloa
Durante su comparecencia ante los diputados que integran la XXXIV Legislatura, el director de los Servicios de Educación Pública en el estado de Nayarit, Eduardo Villareal Guereña, dio a conocer la actual situación que prevalece en los servicios de educación pública en la entidad.
Destacó que en la actualidad los profesores que imparten clases en las aulas del estado de Nayarit, son hombres y mujeres que se han capacitado para llevar una excelente educación a los alumnos de los diferentes niveles educativos.
Refirió que a tres años de gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha logrado mejorar las condiciones de infraestructura de los planteles educativos de todo el territorio nayarita.
Dijo además que hoy en día se lleva educación de calidad a los lugares más alejados de la capital del estado, entre los que mencionó las zonas serranas de Nayarit.
Expuso que en las escuelas públicas y por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se entregó material didáctico para desarrollar habilidades físicas y de aprendizaje entre los estudiantes de todos los niveles.
Destacó que en todas las aulas de la entidad se impulsa el arte y la cultura a través de talleres de lectura y música.
En lo que se refiere a los servicios de Educación Especial, el funcionario estatal refirió que ahora se brinda educación de calidad a 12 mil 391 alumnos.
Sostuvo que en las zonas serranas de Nayarit, las y los maestros trabajan para rescatar y mantener viva la lengua indígena que aún existe entre los pueblos originarios.
Para lograrlo mencionó se imprimieron libros con el dialecto indígena y es a través de talleres de lectura que se fomenta e impulsa la lengua materna.
En este mismo contexto, Eduardo Villareal Guereña explicó que todas las niñas y niños migrantes son bien recibidos en las escuelas del estado: “Hoy en día se les brinda educación básica a niñas y niños que provienen de otros países, además de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas y que son hijos de jornaleros que trabajan en el estado”.
Enseguida, el director de los Servicios de Educación Pública en Nayarit aseveró que la transformación del estado inicia en las aulas.
Posteriormente, Villareal Guereña comentó que para lograr motivar a los jóvenes estudiantes fue durante el tercer año de gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero, que destacadas personalidades de la ciencia y tecnología del país, impartieron conferencias magistrales a las que asistieron miles de alumnos de todos los niveles educativos.
Antes de concluir su comparecencia ante los parlamentarios locales, el director de los Servicios de Educación Pública expresó que es de suma importancia que se regularicen los terrenos donde ahora se encuentran construidas escuelas a las que asisten miles de estudiantes.