Monitor Político | Buena seguridad para los nayaritas es primordial

0
142

JORNADAS DE TRABAJO E INTELIGENCIA

Ayer, como se hace todos los días en la Mesa de Seguridad, autoridades federales y estatales analizaron los avances de la estrategia conjunta que estamos llevando a cabo y llegamos a acuerdos para seguir adelante en nuestra tarea de mantener protegida a la sociedad nayarita. Aquí, el ejecutivo estatal, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, afirmó que cada día representa un nuevo reto “que encaramos con valentía y con plena conciencia de la alta responsabilidad que representa cuidar a la sociedad de la amenaza de la delincuencia”, afirmando: “Que quede claro, en Nayarit hay gobierno”.

CENAPI REPORTA CERO HOMICIDIOS EN NAYARIT

Por otra parte, pero sin dejar de lado el tema de la seguridad, en su informe más reciente, el Centro Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas (CENAPI) destacó que el estado de Nayarit no registró homicidios el pasado 21 de octubre, reflejando una tendencia a la baja en los índices de violencia en la región.

Este logro es, sin duda, por la tarea encabezada por el gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro Quintero; es el resultado del esfuerzo y la colaboración entre las distintas instancias de seguridad. De esa forma, el gobierno del estado reafirmó su compromiso de mantener a Nayarit en el camino hacia la tranquilidad y la seguridad.

ROCÍO ESTHER GONZÁLEZ OFRECIÓ SU INFORME

Este lunes, el gobernador Navarro Quintero recibió el informe trimestral de resultados por parte de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García.

Al respecto, el mandatario dijo sentir una gran satisfacción por lo que hemos avanzado en Nayarit, “pero también la responsabilidad de seguir mejorando”. Y añadió: “Este trabajo no es de una sola persona; es fruto del esfuerzo conjunto, del compromiso y la dedicación de cada integrante de este gobierno que me toca presidir. Cada acción que emprendemos es un paso más en la transformación de nuestro estado, son avances reales que impactan en la vida de nuestra gente”.

Sin embargo, solicitó redoblar esfuerzos porque Nayarit sigue en movimiento, en crecimiento constante, y el compromiso debe ser seguir construyendo sobre bases sólidas.

“Vamos a trabajar, como siempre, con entrega, para que los tres años que nos quedan en este gobierno traigan aún más resultados; porque juntos, con constancia, seguiremos transformando Nayarit”.

OBRAS SON AMORES Y HECHOS

En la presente administración se están construyendo obras destinadas a garantizar que Nayarit siga siendo sustentable el día de mañana. Por ello, se invierten recursos necesarios en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, como la que se está realizando en la comunidad Colonia Moderna, en el municipio de Santa María del Oro. El pasado domingo el doctor Miguel Ángel Navarro supervisó los trabajos que contemplan también la construcción de drenaje, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos.

Entrevistado, Navarro Quintero, apuntó: “Estoy decidido a apostar, como ningún otro gobernante lo hizo, al desarrollo sostenible de cada comunidad de Nayarit, y con obras como ésta, ratifico ese compromiso”

TEPIC SE VISTE DEL COLOR DE LA TRADICIÓN

En el Panteón Hidalgo se saludará con arte y cultura a las almas eternas.

El Gobierno de Tepic está invitando, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, para que todos podamos vivir la alegría de nuestra cultura con altares y eventos culturales. Recuerdan que es el único panteón parlante del mundo, con el complemento de antojitos y mucha diversión para toda la familia.

APRUEBA CONGRESO CRITERIOS PARA LEYES DE INGRESOS  

La meta es estandarizar procesos, optimizar y expedir Leyes de Ingresos que den certeza a las y los nayaritas. Por ello, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, aprobaron el acuerdo que establece los Criterios Técnicos para que los 20 ayuntamientos elaboren sus Leyes de Ingresos del ejercicio Fiscal 2025. En el acuerdo signado queda de manifiesto el interés de esta Soberanía Popular por mantener una estrecha coordinación de los municipios y este Poder Legislativo, a fin de elaborar las Leyes de Ingresos, considerando las diversas disposiciones en materia de contabilidad gubernamental y disciplina financiera, respetando en todo momento su autonomía municipal, administrativa y financiera. OJO: Los 20 ayuntamientos de la entidad tienen como fecha límite para presentar sus documentos fiscales el día 30 de noviembre del presente año. Las Leyes de Ingresos deberán cumplir con los ordenamientos federales, generales, nacionales y locales de gasto público, fiscal, contable y financiero.

LOS AMP TIENEN SU DÍA

Este 22 de octubre se conmemoró el Día Nacional del Ministerio Público, con la finalidad de reconocer la función que desarrollan las y los ministerios públicos, tanto federales como locales, así como su importancia para garantizar el cumplimiento de la ley, condiciones necesarias para que la sociedad viva en paz, con seguridad y desarrollo. Desde aquí, nuestro reconocimiento a la vocación y compromiso con la justicia y el bien común. #DíaNacionalDelMinisterioPúblico

EL COMUNISMO APAGA LUCES

Cuba experimenta dos dificultades inesperadas en estos días. El viernes por la mañana, el Ministerio de Energía y Minas anunció que la electricidad se fue, en toda la bella isla.. El apagón generalizado señala una crisis eléctrica “que los expertos dijeron que era la peor que la nación —acostumbrada desde hace tiempo a la escasez de alimentos y electricidad— había experimentado.

SOBRE LOS APAGONES ELÉCTRICOS EN CUBA,

Yo opino que es una realidad persistente La crisis energética en Cuba sigue afectando la vida cotidiana de sus ciudadanos, con apagones eléctricos frecuentes y prolongados. A continuación, te presento mi visión sobre esta situación: Causas 1.⁠ ⁠Infraestructura obsoleta: La red eléctrica cubana necesita modernización y mantenimiento. 2.⁠ ⁠Escasez de combustible: La falta de fuel para generadores eléctricos agrava la situación. 3.⁠ ⁠Deterioro de centrales térmicas: Las centrales térmicas, principales fuentes de energía, están en mal estado. 4.⁠ ⁠Dependencia del petróleo importado: La crisis económica y el embargo estadounidense limitan la importación de petróleo. Consecuencias 1.⁠ ⁠Impacto en la economía: Los apagones afectan la producción industrial y comercial. 2.⁠ ⁠Dificultades en la vida cotidiana: Los cubanos enfrentan problemas para obtener alimentos, medicinas y servicios básicos. 3.⁠ ⁠Salud pública: La falta de electricidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí