SE ERRADICAN PRÁCTICAS VIEJAS
Esta semana, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero entregó más de 100 apoyos financieros que suman 4 millones de pesos -de recursos propios-, para beneficio de igual número de personas. Aquí, destacó los esfuerzos de su administración a lo largo de los últimos tres años para erradicar las antiguas prácticas políticas basadas en el saqueo de recursos públicos, priorizando ahora el bienestar social.
De esta forma, hizo llegar créditos sin intereses a trabajadoras y trabajadores del volante, enfatizando que, a diferencia de administraciones anteriores que otorgaban apoyos y concesiones a familiares y allegados, su gobierno ha destinado estos recursos a quienes verdaderamente dependen de esta actividad. Además, se otorgaron créditos a beneficiarias y beneficiarios de los programas Hermano Nayarit y Nayarit Joven, en un esfuerzo por respaldar a emprendedores que están sembrando sus ideas y su trabajo en el estado. Navarro Quintero reafirmó su decisión de empoderar a la sociedad y advirtió que en su administración no habrá espacio para las complicidades. Estas acciones se consideran excelentes y ojalá sigan en beneficio de los nayaritas.
PROYECTO VIAL EN MARCHA
Cruces seguros, jardines pluviales, rampas para discapacitados, alumbrado público, banquetas amplias, entre otras mejoras, son sólo algunas de las modificaciones que se realizarán en el cruce de avenida Insurgentes y Rey Nayar de la ciudad de Tepic, y que se plasmaron en el proyecto presentado por la Secretaría de Movilidad dentro del concurso “Mejores Calles para México”, organizado a nivel nacional por el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) México en colaboración con CEMEX. Fue así como el novedoso proyecto presentado para aplicarse dentro de la capital nayarita destaca entre los diez finalistas de este importante concurso (en su segunda edición), compitiendo con propuestas de ciudades destacadas como Monterrey, Guadalajara, Toluca de Lerdo, Zapopan, Los Mochis, entre otros. Será el próximo 5 de noviembre, cuando se lleve a cabo la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, y den a conocer los resultados, a fin de saber si el galardón se otorgará a la propuesta realizada por el Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Movilidad, y de ser así, se rehabilite esta importante vialidad de la ciudad de Tepic.
REVISIÓN DE ARMAMENTO Y REGLAMENTO POLICIAL EN EL ESTADO
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Normatividad y la Dirección General de Asuntos Internos, continúa con el Operativo de Revisión de Armamento en los municipios de Acaponeta, Rosamorada y Huajicori, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento del reglamento policial. Desde luego que estas acciones garantizan que el armamento sea utilizado, controlado y mantenido de acuerdo con las normativas vigentes, además de proporcionar recomendaciones claras para mejorar el desempeño policial. Durante las inspecciones, también se evalúan los protocolos de seguridad en el manejo del equipo, reforzando el compromiso de la SSPC con la seguridad ciudadana y fomentando una cultura de responsabilidad en las fuerzas de seguridad. Al respecto, también se visitó a la Dirección de Seguridad Municipal y Vialidad de Tepic, dónde a través de personal especializado se verifica que las normativas relacionadas con el uso, control y mantenimiento del armamento sean respetadas rigurosamente. Esta tarea, no solo implica la inspección técnica del equipo, sino también una evaluación integral del cumplimiento de los protocolos de seguridad en su manejo. Con estas acciones, la SSPC fortalece su compromiso con la protección de la ciudadanía, promoviendo una cultura de responsabilidad y ética en su día a día como servidores públicos.
CAPACITACIÓN AL SECTOR EDUCATIVO
Así mismo, la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos capacita a personal de la Secretaría de Educación Pública en materia de Protección Civil. El curso se llevó a cabo por los instructores del área de Capacitación y Formación de Brigadas de Bomberos del Estado, quiénes enfocaron la clase en torno a la brigada de Protección Civil con el nombre de “Búsqueda y Rescate”, así como con el complemento de “Control de Hemorragias”, perteneciente a la brigada de “Primeros Auxilios”. Se explicó a los participantes sobre la evaluación de inmuebles, identificar las áreas de mayor riesgo, la localización de personas confinadas y/o en peligro, brindar soporte vital de vida y extraer a las personas mediante las diferentes técnicas protocolarias de evacuación. Igualmente, se realizó una práctica de control de hemorragias, en la cual -mediante una simulación-, los participantes implementaron las técnicas de vendaje y de compresión necesarias para lograr controlar una hemorragia, consideran en todo momento los principios de Vida, Función y Estética.
Estas acciones, se llevan a cabo con el propósito de planificar de manera adecuada la capacitación preventiva al sector educativo durante el temporal de lluvias y ciclones 2024.
SEGURIDAD EN LA ZONA SERRANA DEL NAYAR
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Estatal de Caminos, continúa con el operativo ‘Camino Seguro’, para reforzar labores de prevención y seguridad en la zona serrana de las localidades del municipio Del Nayar. Los trabajos en el municipio se llevan a cabo por elementos estatales desplegados en zonas estratégicas, manteniendo la presencia policial y recorridos de vigilancia por carreteras y brechas. Asimismo, durante los trabajos se llevan a cabo medidas de control para detectar armas prohibidas, supervisar vehículos del servicio público y asegurar el paso seguro a los ciudadanos. Estas acciones por parte de la SSPC, con el fin de evitar hechos delincuenciales y garantizar la seguridad de los habitantes de la zona y usuarios.
VEREMOS Y DIREMOS.