Mes a mes el Gobierno Federal retuvo participaciones de 2017 a 2021, durante el gobierno completo de Antonio Echevarría García, para solventar la omisión de pagos de la administración de Roberto Sandoval al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE).
Con esas retenciones se cubrieron los adeudos de ISR y a la seguridad social de los trabajadores de los años 2014, 2015 y 2016, con apego a un convenio durante los periodos de Ney González y Roberto Sandoval que establece la facultad del descuento directo de las participaciones federales.
En la administración de Antonio Echevarría también se cubrieron los años 2017 y 2018, quedando pendiente 2019,2020 y 2021.
Cuatro años de pagos cubrieron los cuatro años de Sandoval y primer año fiscal de Echevarría García.
Es importante precisar que la postura del SAT por conducto de su delegada en Nayarit en ese momento, no permitía pagar el ISR de la administración de Antonio Echevarría García hasta que primero se cubrieran los años de la administración anterior de Roberto Sandoval a partir del 2014.
Como se informó ayer, en 2018 se presentó denuncia ante la Procuraduría General de la República contra extitulares de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) por ejercicio indebido de funciones y peculado que causaron daño al patrimonio al organismo descentralizado por más de mil millones de pesos. Siete años después no han aclarado sus conductas.