Monitor Político | Invierte el estado 2 mil 100 millones de pesos

El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero informa que son para el nuevo hospital general de Tepic

0
167

ALBRICIAS, TENDREMOS UN GRAN HOSPITAL!

Magnífica noticia acaba de proporcionar el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, luego de supervisar los avances del nuevo Hospital General de Tepic, el cual, contara con 120 camas. El gobernante nayarita nos explicó, que este nuevo espacio de salud pública llegará pronto para sustituir al actual Hospital General, de tanta tradición e historia y situado frente al paseo de La Loma.

“La inversión es histórica, ya que supera los 2 mil 100 millones de pesos, que se reparten entre Infraestructura y equipamiento y que dará servicio dentro del primer semestre del 2025”, apuntó el gobernador del estado.

Precisamente hizo un recorrido por las obras, acompañado por las secretarias de Salud e Infraestructura, Beatriz Ruiz Huerta y Claudia Araujo Gómez respectivamente, así como por el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gregorio Sánchez.

El actual hospital civil, ya lo sabemos, está saturado y ha cumplido su función durante muchos años, por lo que el nuevo nosocomio modernizará la atención y la pondrá a punto como desean los pacientes y sus familias. Enhorabuena por esta información que levanta el ánimo a propios y extraños, sobre todo por la derrama financiera que genera empleos y propicia el desarrollo económico.

REFUERZA GOBIERNO DE NAYARIT PRESENCIA Y VIGILANCIA EN HUAJICORI

El Gobierno de Nayarit no se queda con los brazos cruzados y, –por medio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la SEDENA, SEMAR, la Guardia Nacional y las Direcciones de Seguridad Municipal- está reforzando su compromiso con la seguridad de la zona norte del estado mediante un despliegue estratégico de vigilancia y patrullajes mixtos. Las acciones operativas fortalecen la presencia de las fuerzas de seguridad en los municipios de Tecuala, Acaponeta y Huajicori, especialmente en las áreas limítrofes con entidades vecinas. Los operativos incluyen patrullajes coordinados entre las diferentes corporaciones para asegurar la cobertura efectiva de las zonas de mayor riesgo. En el municipio de Huajicori, se desarrollan medidas adicionales como el acompañamiento a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estudiantes y docentes, así como el traslado seguro de víveres de Diconsa – Segalmex.

Sin duda alguna, estas acciones buscan garantizar que la ciudadanía y los servicios esenciales puedan desempeñarse sin interrupciones y en un entorno seguro.

Los gobiernos de Nayarit y de México reafirman su compromiso de mantener la paz y tranquilidad en el estado, priorizando la protección de las y los nayaritas a través de una constante colaboración interinstitucional.

OPERATIVOS MIXTOS EN TODA LA ENTIDAD

Por otra parte, el gobierno de Nayarit, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y las Direcciones de Seguridad Municipal, lleva a cabo operativos mixtos en toda la entidad. Estos despliegues integran a las fuerzas federales, estatales y municipales en un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. A través de patrullajes, puntos de control y vigilancia estratégica en zonas prioritarias, se busca fortalecer la presencia policial y prevenir actividades delictivas. Los mencionados operativos continuarán de forma constante, reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de la población nayarita, promoviendo un entorno más seguro para las familias de la entidad.

Culmina SSPC capacitación dirigida a Bomberos Estatales y Municipales

JUNTO A LA SEGURIDAD IMPULSAN CAPACITACIÓN

En tanto, la misma Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana -a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos-, ya culminó la capacitación de Primer Respondiente dirigida a Bomberos Estatales y a Bomberos pertenecientes a las direcciones municipales de Jala, Amatlán de Cañas, Ahuacatlán e Ixtlán del Río. El curso, se llevó a cabo en la base regional de Bomberos del Estado con sede en el municipio de Jala, durante una jornada de tres días, llevando a cabo los temas de Primeros Auxilios, Movilización de Lesionados e Incendios. Durante la jornada de capacitación, los elementos conformaron equipos de trabajo para ejecutar las prácticas. El primer día, se realizaron las actividades de evaluación de la escena, heridas y hemorragias, obstrucción de la vía aérea (RCP), fracturas, inmovilizaciones, vendajes, quemaduras y convulsiones. Posterior a ello, se les inculcaron los temas de movilización de lesionados, levantamiento, uso de la FEL, extracción de víctimas en vehículos, nudos, amarres y rescate. En el tercer día, se expulsó la teoría de incendios, uso de EPP y ERA, uso y manejo de extintores, prácticas de fuego, manejo de chorros, búsqueda y rescate. Finalmente, se realizaron dos prácticas para implementar los conocimientos adquiridos, la primera consistió en realizar el rescate de dos personas que quedaron atrapadas en un vehículo tras un accidente, procedieron a extraerlas, controlar sus hemorragias, aplicar RCP, inmovilizarlas, empaquetarlas y extraerlas por conducto de una escalera fija.

BIENVENIDA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Es en los CERESOS “Venustiano Carranza”, Femenil “La Esperanza” y “Bucerías”, donde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por conducto de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo actividades cívicas sin faltar los consabidos honores a la bandera en el Centro de Reinserción Social (CERESO) “Venustiano Carranza”, CERESO Femenil “La Esperanza” y CERESO “Bucerías”.

Estas tareas tienen como objetivo principal fomentar la cultura y el respeto a los símbolos patrios al interior de los centros penitenciarios. El personal directivo, custodios, y personas privadas de la libertad participaron activamente, demostrando su respeto a los lábaros patrios, así como su compromiso por cumplir con los ejes rectores que conforman la reinserción social. La organización de esta clase de eventos permite a las personas privadas de la libertad reflexionar sobre los valores fundamentales de nuestra nación y la importancia de ser buenos ciudadanos.

El gobierno estatal realiza permanentemente actividades que contribuyan al desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, con el fin de que, al cumplir su condena, puedan reincorporarse de manera positiva y provechosa a la sociedad. Con estas acciones, las autoridades penitenciarias refuerzan su compromiso con respecto al enfoque integral en materia de reinserción social, respetando los derechos humanos y culturales, promoviendo una convivencia respetuosa dentro de los centros de reinserción social.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí