7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritSe jubiló y cayó en depresión

Se jubiló y cayó en depresión

Fecha:

spot_imgspot_img

“Mi trabajo era muy pesado, entraba a trabajar a la una de la mañana y salía de trabajar a la una de la tarde, era panadero, la depresión apareció en mi vida tres semanas después de que dejé de trabajar”, comentó Francisco De la Cruz Navarro de 65 años de edad

Por Fernando y Misael Ulloa

“La depresión es un trastorno emocional que provoca un sentimiento de tristeza y pérdida de interés en las cosas que nos rodean, incluso dejas de convivir con la familia, no buscas a los amigos y mucho menos a tu pareja”, declaró en entrevista Francisco De la Cruz Navarro de 65 años de edad.

Don Paco, comentó que durante más de 40 años fue empleado de una panadería y hasta los 62 años de edad decidió jubilarse: “Mi trabajo era muy pesado, entraba a trabajar a la una de la mañana y salía de trabajar a la una de la tarde y eso era todos los días, mis únicos días de descanso eran los viernes y sábados, pero el domingo a la una de la mañana regresaba a la panadería a volver a empezar”.

Detalló que la depresión apareció en su vida tres semanas después de que dejó de trabajar: “Los primeros días sin trabajar me sabían a gloria, me la llevaba puro comer y descansar, pero a las tres semanas me sentí un inútil en la casa, me la pasaba horas y horas dormido, cuando despertaba y me movía a la sala mi mujer se enfadaba, me salía a la calle, pero era salir a gastar lo que no tenía y después regresaba a la casa sin dinero y de malas”.

En este mismo contexto, Paco De la Cruz aseveró que el primer síntoma de la depresión es un gran vacío existencial: “De entrada sientes que nadie te quiere, que a nadie le importas y luego te desesperas porque quieres hacer muchas cosas y no haces nada, los días y las noches se te hacen demasiado largos, se vienen pensamientos de la infancia, de pronto recuerdas a tus padres, a tus hermanos y si uno de ellos ya no está entre nosotros, la tristeza te invade, sientes ganas de llorar y lloras y luego te ríes como loco, luego te aíslas y luego piensas que te persiguen  o sientes que te vigilan”.

Antes de concluir la entrevista, Francisco De la Cruz dijo que una de las etapas más difíciles de los seres humanos que sufren depresión,  es cuando por las noches empiezan a ver monstruos: “Yo veía fantasmas o las imágenes de los seres queridos que ya no están en este mundo”.
Sin embargo, especificó que él logró salir de la depresión con la ayuda de un psicólogo,  quien le recomendó que realizara  actividades físicas, como las que realizaba cuando joven :“No regresé a trabajar, pero sí me puse a hacer ejercicio, camino 3 o 4 kilómetros todos los días, voy de compras con mi esposa al mercado de Abastos, pero lo hacemos a caminando y nos regresamos a casa en taxi, pero además ahora convivo mucho con mis hijos, con mis nietos y con los amigos de mi generación que aún sobreviven, nada para atrás y todo para adelante, siempre para adelante, no más tristezas, ahora tengo a un Dios y mi Dios es bueno y generoso, mi Dios no es castigador ni rencoroso”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí