“La justicia – del latín iustitia, que remite a ius derecho- se relaciona con este término, con el hacer y declarar lo justo. Definida también como un valor, que está vinculado al bien general. Siendo esta, el eje central de los Derechos Humanos, en cuanto orienta a todos los valores y virtudes”. Filosofía jurídica.
EL TRIBUNAL
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Magistrada Aracely Ávalos Lemus, el día 28 de octubre de 2024, encabezó el Pleno del Consejo de la Judicatura, con la celebración de la cuadragésima segunda sesión extraordinaria. En esa sesión se analizaron temas importantes del Tribunal Superior de Justicia.
Como el acta correspondiente a la cuadragésima primera sesión extraordinaria del día 28 de octubre de 2024.
Así mismo, los integrantes del Pleno, discutieron, analizaron y aprobaron diversos puntos del orden del día con el objetivo de continuar con el fortalecimiento institucional.
TRIBUNAL VIRTUAL
La magistrada presidenta del Tribunal, Aracely Ávalos Lemus, ha impulsado la versión virtual de ese importante órgano de la justicia en el estado de Nayarit. Siendo su eslogan: Transparencia y Seguimiento. Tribunal Virtual.
Informando que estas, las partes, pueden consultar el estado de su juicio en línea. Lo que mejora la transparencia del proceso judicial.
Invitando a que se ingrese al Tribunal Virtual.
DIVORCIO VOLUNTARIO EN LÍNEA
En la ruptura del vínculo matrimonial, siempre habrá un gran desgaste emocional, físico y económico. Porque esto significa, el disolver el vínculo matrimonial, que sucede con el divorcio.
Es por eso, que, desde mayo de este año, el Tribunal, estableció el Primer Juzgado en Línea en el Estado, posibilitando una justicia abierta, con sentido social.
Siendo esta, un nuevo modelo de justicia humanista.
Con un mecanismo que involucra a todas las personas interesadas, para resolver este tema tan especial.
REQUISITOS
1. Las personas promoventes y en su caso las y los correspondientes autorizados legales, deberán contar con la Firma Electrónica (Firel).
2- Acceder a la Plataforma de internet de juicios en línea con la Firel y anexar los siguientes documentos.
a) . – Solicitud de Divorcio Voluntario.
b) . – Convenio firmado por ambos cónyuges, que deberá incluir el compromiso de las partes respecto a los hijos o hijas, si los hubiere. Como la custodia, convivencia y pensión alimenticia. O respecto a los bienes muebles e inmuebles, cuando el régimen conyugal sea por mancomunidad de bienes, entre otros aspectos fundamentales.
c) Identificaciones oficiales de las partes.
d) . – Un correo electrónico para recibir la notificación correspondiente.
3– Una vez revisados e ingresados los documentos, el Juzgado en Línea en el auto admisorio, citará a las personas promoventes a una audiencia virtual, para ratificar el convenio de Divorcio Voluntario.
4– Finalmente, el juzgado en línea emitirá la sentencia de divorcio y la notificará por correo el
Electrónico.
MODERNIZACIÓN
Como se ve, el Tribunal Superior de Justicia en el Estado, está usando ya con eficiencia y eficacia, las herramientas de la tecnología y de la comunicación, para dar trámite a juicios donde hay que dar soluciones en base a la ley, pero tomando en cuenta a las personas, para que tengan menor desgaste en asuntos delicados para ellas y ellos.
Todo esto ha sido posible mediante información, tecnificación y capacitación del personal que se desempeña en el Tribunal. Mirando por la mejora continua en las acciones, tareas y labores que este órgano estatal de justicia tiene encomendadas por mandato de la ley. En un bien planeado proceso de modernización institucional.
LOS HECHOS
Es de esta manera, que la presidenta Aracely Ávalos Lemus, le ha estado dando cumplimiento al plan de desarrollo institucional del Tribunal en sus diferentes espacios. Teniendo en este caso como ejemplo al Divorcio Voluntario en Línea. Mismo que puede ser consultado en la página de internet del Tribunal.