Esta mañana de lunes, en conferencia de prensa, diputados locales y federales de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) dieron a conocer los pormenores de una convocatoria que tiene que ver justamente con una brigada de salud que estarán ofreciendo a lo largo y ancho del estado con un equipo de médicos, enfermeros, terapistas físicos y psicólogos, consultas sin costo alguno, además de asesoría jurídica como un tema complementario.
Jorge Armando Ortiz Rodríguez, diputado federal por Nayarit, sostuvo que serán atendidas todas aquellas personas que se acerquen hasta el punto de la brigada que se anunciaría con bastante antelación: “Y cuando el diagnóstico sea que requiere un medicamento pues se les va a dar la receta y nosotros vamos a llevar un dispensario médico y en el caso de que lo que se receta está en el dispensario se les va a dar el medicamento gratuito el tema básico y cuando haya una urgencia será atendida en ese momento y canalizada bueno a la institución que corresponda; habrá además exámenes de la vista, en sí las consulta serán gratuitas.
“Como ya se ha explicado en otras ocasiones ésta no es una actividad que vayamos hacer por primera vez, siendo yo diputado local impulsamos lo que denominamos las brigadas Sembrando Esperanza y en una segunda etapa, como diputado federal coordinadas por Santiago, por Ricardo y por Yesenia estuvimos haciendo diez brigadas de desarrollo voluntarias en esta alianza. Y ahora vamos hacer esta fusión de esta dos experiencias en algo más grande y ya no solamente respaldo por un servidor sino también con el respaldo inicialmente de la diputada local Magdalena García por Tepic, por el Distrito Nueve y vamos a invitar y esperamos pronto anunciar la incorporación de otros diputados, regidores, síndico, alcaldes sobre todo del PT para fortalecer estas brigada de salud”.
El diputado federal por Nayarit del Partido del Trabajo despejo la duda sobre qué tipo de personal será quienes atiendan dichas brigadas de salud: “La brigada va a estar en todo el estado, según la solicitud que se haga, el único requisito que ocupamos para que la brigada funcione fuera de la capital es de que se involucre la comunidad y tengamos nosotros personas que atender, en este caso un mínimo de cien; por de lo contrario estaríamos desaprovechando el esfuerzo y la buena voluntad de los médicos si vamos a un municipio a tres horas de la capital para atender sólo a cinco personas y vamos 20 brigadistas.
“Cabe precisar que en esta brigada no hay improvisación, serán profesionistas con título y cédula profesional, en el caso del doctor Rodolfo él es un médico graduado-titulado que incluso en este momento es maestro universitario de una universidad privada en la carrera de medicina, e igual los compañeros en las áreas que tienen, que están especializados pues tiene su certificación, también va a haber algunos estudiantes sobre todo estudiantes que hemos ayudado a gestionar becas por parte de la FEN o nosotros que se suman como voluntarios para también estar devolviéndole a la comunidad, pero siempre, siempre va estar en cada área un profesionista titulado y con cédula profesional vigente que va hacer el que va a garantizar que el medicamento que se recete o el procedimiento médico que se haga esté avalado por un profesional de la salud, titulado y con cédula profesional”.