Durante el desfile conmemorativo por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la profunda transformación que vive el país, subrayando la admiración que México genera a nivel global gracias a su pueblo, descrito por la mandataria como “resistente, amoroso, solidario y fraterno”.
En su discurso, Sheinbaum hizo un especial reconocimiento a los mexicanos en Estados Unidos, a quienes calificó como “héroes y heroínas de la patria”. “Las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, son trabajadores que apoyan a sus familias y a la economía de México. Pero también, que se escuche bien y que se escuche fuerte: Contribuyen a la economía de nuestro país vecino, de los Estados Unidos”, afirmó la presidenta, resaltando la importancia de la diáspora mexicana en el extranjero.
Sheinbaum también recordó que México es, a 114 años del inicio de la Revolución Mexicana, un país libre, soberano e independiente, destacando el trabajo incansable de los mexicanos tanto en el país como en el extranjero. “Afirmamos: ¡Somos un país libre, soberano, independiente, solidario, generoso y democrático, y no olvidamos de dónde venimos!”, exclamó, provocando un fuerte aplauso entre los presentes.
La presidenta hizo un recorrido por la historia de México y recordó las tres transformaciones fundamentales que marcaron la vida del país: la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana. En este contexto, subrayó la importancia de la Cuarta Transformación, un proceso que comenzó en 2018 bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y que, en su actual mandato, se encuentra en una etapa crucial, el “Segundo Piso de la Transformación”. Sheinbaum afirmó que esta transformación ha sido respaldada por una amplia mayoría del pueblo de México, y reiteró su compromiso de mantenerse fiel a los sentimientos de la nación.
La presidenta enumeró los principales avances alcanzados durante este proceso, destacando los Programas para el Bienestar, la expansión de la cobertura educativa y la mejora del sistema de salud, así como la generación de empleos mejor remunerados y la construcción de la paz. Además, Sheinbaum mencionó importantes reformas constitucionales, como la reforma para que el pueblo elija a los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia, la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, y la consolidación de los derechos plenos de los pueblos indígenas.
“Estamos recuperando el sentido social de la Constitución de 1917”, afirmó, destacando que los Programas de Bienestar se han convertido en derechos constitucionales, y que las mujeres ya cuentan con plenos derechos en la Carta Magna. También enfatizó la recuperación de la soberanía energética con el fortalecimiento de Pemex y la CFE.
La mandataria reafirmó que la base de la Cuarta Transformación es erradicar la corrupción y los privilegios para poner al pueblo en el centro de las políticas públicas. En este sentido, destacó que este enfoque ha logrado disminuir la pobreza y las desigualdades sociales, siguiendo el camino de la Prosperidad Compartida.
En su discurso, Sheinbaum también rindió homenaje a las grandes figuras de la Revolución Mexicana, como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza, así como a las heroínas y héroes anónimos que lucharon por la libertad y la justicia. “Hoy, 114 años después, México es un país libre gracias a la lucha de esos grandes hombres y mujeres”, afirmó.
La presidenta, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, reconoció la labor de las fuerzas militares, quienes, según destacó, desde hace más de un siglo siguen defendiendo los ideales de la Revolución. “Las Fuerzas Armadas son pueblo uniformado, hombres y mujeres valerosos que aman a su patria y entregan su vida por el bien de México”, concluyó Sheinbaum.