TECUALA LA ORGULLOSA
Ayer lunes, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció la finalización de los trabajos de pavimentación y la instalación de luminarias en el puente de “El Filo”, ubicado en el municipio de Tecuala. Con esta obra, dijo, el gobierno estatal garantiza una conectividad segura para quienes transitan por esta importante vía. El doctor Navarro Quintero subrayó que las acciones forman parte de los esfuerzos de la administración a su cargo por construir un Nayarit mejor comunicado, con infraestructura sólida, segura y duradera, que beneficie a todos y cada uno de los municipios, además de contribuir al desarrollo del estado. Como sabemos, el puente de “El Filo”, ubicado en el municipio de Tecuala, ya cuenta con luminarias y pavimentación.
GESTIONES PARA LA SALUD INTEGRAL
En un esfuerzo por mejorar la atención médica en Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, sostuvo una productiva charla con el subsecretario de Salud del gobierno federal, Ramiro López Elizalde, abordando temas fundamentales para el fortalecimiento de los servicios médicos y la garantía de una atención de calidad para la población nayarita. El mandatario estatal dio a conocer la importancia de la colaboración entre los niveles de gobierno para consolidar un sistema de salud más justo y eficiente.
“Estoy convencido de que, trabajando de manera conjunta, lograremos construir un sistema de salud más justo y eficiente. Seguiremos uniendo esfuerzos para que la salud sea un derecho tangible y accesible para todas y todos; la reunión forma parte de las acciones que el gobierno de Nayarit impulsa para asegurar que las y los ciudadanos cuenten con servicios médicos dignos, como parte de un compromiso integral con el bienestar de la población”, comentó.
SE INAUGURÓ LA EDICIÓN 23 DEL FESTIVAL CULTURAL AMADO NERVO
Como parte de la presentación de jóvenes talentosos de las artes y la cultura, comenzó la máxima fiesta cultural del estado: el XXIII Festival Cultural “Amado Nervo”.
Correspondió la inauguración a la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García -en representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero-, quien resaltó la importancia del legado e identidad de Amado Nervo, poeta que plasmó la esencia de Nayarit en cada una de sus obras. Ese patrimonio es fuente de inspiración para las generaciones actuales y que sin duda lo será para las futuras.
“Este festival, es mucho más que un homenaje, es una plataforma viva y dinámica que da voz a las expresiones artísticas, fomenta el diálogo cultural y fortalece nuestra identidad colectiva” subrayó.
Además, se entregaron la medalla al Mérito Artístico de Nayarit, así como el Premio Nacional de poesía Amado Nervo, teniendo como sede el Teatro del Pueblo, Alí Chumacero de Tepic, con la asistencia del presidente del Poder Legislativo, Salvador Castañeda Rangel; el capitán de Infantería Eduardo Martina Sánchez representante de la 13va. Zona Militar; la secretaria de Educación, Myrna Aracely Manjarrez Valle, así como de la titular del CECAN, Bertha Lilia Arce Sánchez.
SUPERVISIÓN DE GUARDIAS Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA
La Dirección General de Normatividad de la #SSPCNay, a través del departamento SITE del SNSP, realiza el registro continuo de los guardias de seguridad privada pertenecientes a empresas autorizadas en la zona norte del estado, cumpliendo con las disposiciones del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, el personal supervisa las empresas de seguridad privada en el municipio de Bahía de Banderas, con el objetivo de asegurar el orden y el cumplimiento de la ley. Para quienes tengan dudas, quejas o comentarios, pueden contactar a la Dirección General de Normatividad en los números 311-133-1843 o 311-133-1844, donde recibirán atención oportuna de nuestro personal. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reafirma su compromiso de implementar acciones que garanticen la seguridad de los usuarios y de la comunidad en general.
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OFRECE SU CONFERENCIA MAÑANERA
Dentro del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que en el Artículo 4 en la Constitución se establece que el Estado tiene deberes reforzados de protección para las niñas y mujeres. En el Artículo 116 se señala que la perspectiva de género regirá el actuar de las personas juzgadoras. Citlalli Hernández mencionó que con el objetivo de proteger a las mujeres contra la violencia el Gobierno de México impulsa la campaña “Es tiempo de Mujeres, sin violencia” en donde se llama a toda la sociedad a hacer conciencia sobre la equidad de género, las tareas del hogar, el cuidado de los hijos y tener en claro el lema “No es normal es violencia”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a Yamandú Orsi , candidato del partido Frente Amplio por ganar las elecciones presidenciales de Uruguay.
Luego, tras ser cuestionada sobre la masacre registrada en DBar , establecimiento ubicado en avenida Paseo “La Choca” 104, Multochenta, Villahermosa, Tabasco, la presidenta de México mencionó que hay una estrategia general y estatales porque cada problemática es distinta y se debe combatir de manera diferente.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN MUNDIAL ESTÁ PARALIZADO
Según el New York Times, la Operación Lava Jato, una de las mayores investigaciones contra la corrupción de la historia reciente en América Latina, inició hace una década en Brasil y reveló una vasta trama de sobornos que abarcaba al menos una docena de países. Los hallazgos trastocaron el panorama político de toda la región. Ahora, esa investigación y sus repercusiones se están borrando silenciosamente.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil está desestimando evidencias clave, anulando condenas importantes y suspendiendo miles de millones de dólares en multas de una serie histórica de casos de soborno, con el argumento de que investigadores, fiscales y jueces parciales infringieron las leyes en su voraz búsqueda de justicia. En varias sentencias dictadas a lo largo del año pasado —la mayoría derivadas de recursos interpuestos por personas que afirman haber sido tratadas injustamente— el tribunal ha anulado casos en los que altos cargos políticos y ejecutivos de empresas se habían declarado culpables. Las decisiones están teniendo repercusiones por toda América Latina y han llevado a la anulación de al menos 115 condenas en Brasil, según los grupos anticorrupción. Las revocaciones también están sembrando dudas sobre muchos otros casos en Panamá, Ecuador, Perú y Argentina, incluidas las condenas de varios expresidentes.
Todo ello supone un amplio desmantelamiento de la Operación Lava Jato, una amplia investigación que, iniciada hace una década, reveló una vasta trama de corrupción que abarcaba al menos 12 países. Los investigadores descubrieron que las empresas habían pagado miles de millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos a cambio de proyectos públicos. Los hallazgos trastocaron el panorama político de América Latina, cerrando empresas multinacionales y dando lugar a multas de miles de millones de dólares y cientos de condenas. Algunos de los políticos y ejecutivos más destacados de la región fueron enviados a prisión, incluido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Ahora, su desmantelamiento es la triste conclusión de una investigación que en su día se consideró un cambio radical en América Latina, que prometía erradicar la corrupción sistémica que había podrido los cimientos de los gobiernos. La opinión pública había aplaudido las condenas como un nuevo amanecer para la región. Una década después, Brasil y otros países tienen poco que mostrar. Para algunos, este revés es otro ejemplo de la impunidad de la que han disfrutado durante mucho tiempo los gobernantes.
VEREMOS Y DIREMOS.