7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritLlega la transformación digital a productores nayaritas

Llega la transformación digital a productores nayaritas

Fecha:

spot_imgspot_img

“Es una especie de mercado libre prácticamente, pero sin ninguna comisión, estas plataformas recordemos que uno paga por estar ahí, por vender, porque lo trasladen, porque paguen, ésta es totalmente gratuita”, señaló el secretario de Economía César Octavio Lara Fonseca

Este martes, en céntrico hotel de Tepic, el secretario de Economía del gobierno estatal, Cesar Octavio Lara Fonseca, presidió lo que fue la primera reunión de trabajo tendiente a concretar un convenio de colaboración con  Los Ángeles Produce Market Association  (LAPMA) y el  Center For Innovatión and Excellence in Technology(CIET), quienes cuentan con protocolo de entendimiento derivado también de un protocolo que se tiene con el gobierno estatal para el apoyo de mil empresas nayaritas para establecer una tienda digital a lo largo y ancho del estado, comenzando en una primera etapa con once municipios.

Entre ellos: Tepic, Xalisco, Compostela, Ixtlán del Río, Bahía de Banderas, Jala, Ahuacatlán, San Blas, entre otros: “En esta tienda digital ellos van a poder promover sus productos y el apoyo que nos están solicitando y la colaboración es que identifiquemos esos productores  que tienen esa capacidad, que tienen ese producto pero que no cuenten con un espacio de comercio en línea, donde ellos podrían ofrecer de manera directa sus productos y poco a poco ir formándose con la intención de que éstos productos  pudieran llegar al extranjero.

“La selección de Nayarit es uno de otros tres estados que tenemos los productos que están demandando en los Ángeles California, entonces de ahí que tienen este acercamiento, ellos son una empresa que no tiene un carácter de lucro y entonces están justamente en la voluntad de apoyar a los empresarios nayaritas”.

Precisó que la convocatoria es abierta por lo que podrán ingresar e integrarse todos los empresarios que así lo deseen y que acrediten que están y radican en Nayarit: “Es decir, es el beneficio para empezar de los nayaritas que tributen en el estado de Nayarit y también conducirnos hacia el comercio formal verdad. Lo que se desea en ésta ocasión es la búsqueda de productos del campo, tratar de fortalecer los productos de campo, pero existe la apertura también para productos artesanales, productos de elaboración que pueden ir desde alimentos, y valor agregado no exactamente el fresco, pero sí es parte de un proceso formativo, es decir hoy tendrían el espacio de comercialización en línea para hacerlo al interior, genera los volúmenes que necesitamos para poder acceder al exterior y las certificaciones también para que lo puedan hacer; obviamente estará en función de los volúmenes de producción pero ya tendrían una producción internacional en la alianza de los ayuntamientos, los estados, este convenio de colaboración y también el alcance del propio productor, ello no tendría costo alguno, es totalmente gratuito”.

“Si queremos aclarar que el detalle de la venta es directo entre el comprador y el vendedor, no participa el estado en esa negociación y lo mismo el producto a su venta va directo a quien vendió; se les va a capacitar y sobre esa capacitación que haremos de manera conjunta, empezaremos ese comercio en línea y desde los esfuerzos del estado, lo queremos unir al tema de Nayarit Produce  para que estos productos tengan la etiqueta de Nayarit Produce, que sea un producto del estado”.

Cabe precisar que serán mil empresas-emprendimiento las que podrán ingresar e ir creciendo de la mano para poder complementar sus emprendimientos: “Es una especie de mercado libre prácticamente pero sin ninguna comisión, estas plataformas recordemos que uno paga por estar ahí, por vender, porque lo trasladen, porque paguen, éste es totalmente gratuita; aún no se tiene nombre de la plataforma, sólo el modelo de tienda virtual, por lo que se estaría desarrollando de manera conjunta una marca específica para el estado al ser un apoyo institucional a todo el estado. Esperamos que para el mes de enero de 2025 ya tengamos las primeras mil tiendas cargadas en línea para poder dar salida a la demanda económica que se presente en esta fechas decembrinas municipio”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí