Transportistas en Tepic se declaran más que listos para atender la demanda del traslado de peregrinos a la barranca del Pichón los días 11 y 12 de diciembre, confirmó Francisco Adolfo Aviles Valencia, presidente la Alianza de Camioneros del municipio de Tepic y presidente de TRANSPORNAY.
En ese sentido detalló que se viene trabajando muy de la mano con la Secretaría de Movilidad que esos dos días estará aportando por lo menos 100 elementos para la supervisión y vigilancia de más de 70 camiones que estarán prestando servicio.
“El costo sigue siendo el mismo del año pasado, será de 20 pesos; la salida es en Ciudad de las Artes, empezamos el día once de diciembre desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche del día 12 de diciembre.
“Tendremos 70 unidades circulando y tenemos 20 adicionales por si se llegan a ocupar, o se llega a dar alguna descompostura de algún camión; me preguntan sobre la derrama económica que nos deja estas corridas al Pichón, te diría que tiene mucho que ver con la cantidad de carros que anden circulando, tiene uno que irle calculando más o menos, no te voy a decir que se tienen las grandes ganancias, que bárbaro, nos hicimos ricos, pero si hay ganancias; es ciertos hay gente que no quiere ir, hay gente y camioneros que de plano no les interesa, es cierto las ganancias no son algo espectacular, pero ayudan bastante en estos tiempos”.
Ante la insistencia de que cantidad podrían ser las ganancias el líder transportistas, precisó: “Hablamos que en el día nos andan quedando entre cinco, siete u ocho mil pesos y el chofer un 20% del total de la venta, es decir que las ganancias varían no siempre son las mismas, te repito el chofer viene ganando el 20% de los que se venda; esta vez quizás sea mayor porque se pretende trabajar de manera más ordenada sin tanto descontrol, numerados todos y va ser otra manera de trabajar”.