Debido a que no incrementamos los impuestos del municipio ni incluimos nuevos, el Congreso del Estado vio con buenos ojos la Ley de Ingresos que presentamos en días pasados con la finalidad de que se nos apruebe para el ejercicio fiscal 2025, y con ello los ixtlenses verán que estamos velando por su intereses para no perjudicar su patrimonio, ya que cualquier aumento superior al porcentaje de la inflación, llevará problemas a las familias.
Así lo dio a conocer durante una entrevista en el presidente municipal de Ixtlán del Río, José Guillermo Ramírez Jiménez, admitiendo que junto con su equipo de trabajo está preparándose para las festividades de fin de año, la Navid y el Año Nuevo, ya que espera adornar las calles principales, el Palacio Municipal y algunos otros lugares que le corresponda, ya que “esta es una fiesta navideña del pueblo y al mismo tiempo tenemos que prepararnos para las posadas#.
Reconoció que estas tradiciones no deben olvidarse, porque nuestros hijos y nietos están al pendiente de lo que hacemos porque seguramente ellos también van a querer seguir nuestros pasos y tenemos que dejarles buenos recuerdos a las nuevas generaciones.
En cuanto a los pagos de fin de año, dijo que seguramente van a requerir de un crédito de por lo menos 7 millones de pesos, ya que al igual que la mayoría de los ayuntamientos nayaritas, acaban de llegar y con el poco tiempo que llevan gobernando, no han podido hacer suficientes ahorros, porque se tienen que pagar salarios, aguinaldos y algunas otras prestaciones a los 230 trabajadores, pero también hay adeudos con los proveedores que tendrán que liquidarse.
Por lo que se refiere a la seguridad y los operativos que se implementarán para el mes navideño, dijo que a la fecha hay confianza en los habitantes porque saben que estamos trabajando de manera coordinada con la policía estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para evitar que la gente tenga problemas en su integridad y en patrimonio.
El alcalde Guillermo Ramírez explicó que en lo referente a la entrega recepción, ya recibieron el dictamen correspondiente, ya fue aprobado por el Cabildo y se presentó al Congreso del Estado y el resultado de la auditoría respectiva, fue que se encontró un desfalco de 27 millones de pesos, por lo que ya se hicieron las demandas correspondientes y ya serán las autoridades competentes quienes determinen lo que sigue en este tema.
Añadió que también la ASEN está revisando algunas obras que quedaron inconclusas y ya se tienen como pagadas, ero también hacen falta comprobaciones de gastos en tesorería, seguridad pública, por lo que ya se hicieron algunas compulsas con los funcionaros involucrados, pero serán las autoridades quienes determinen la forma y el tiempo que hay para que solventar las observaciones que se hicieron.