A partir del próximo nueve de diciembre, el Sistema Local Anticorrupción de Nayarit arranca su jornada número 13 de capacitación a mandos medios y altos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en materia de prevención y trato contra la corrupción, con la finalidad de mejorar la atención a la ciudadanía, dio a conocer su titular, Carlos Alvarado Vázquez.
“En esta capacitación integral participará la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, esto nos lleva para que día con día en este caso de trabaje en una mejor atención a la ciudadanía, se evitan sobre todo en este caso los moches, la extorsión ciudadana que es uno de los temas que precisamente se abordará”.
El secretario ejecutivo del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit sostuvo que a partir de la llegada del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, y de los resultados de transparencia en la rendición de cuentas que se han tenido en los últimos tres años, el gobierno de Nayarit ha sido objeto de múltiples invitaciones a nivel federal con el fin de compartir el éxito de sus estrategias, conocer cómo le ha hecho localmente para que la percepción ciudadana en materia de corrupción haya descendido: “Y los indicadores nacionales nos dicen que ha descendido en alrededor entre un 5 a un 8 por ciento, pareciera que no es muchos pero ya es un avance, porque el pico iba en orden ascendente y ahora ya vamos en un orden descendente.
“¿En qué áreas en particular?, es en lo general, por ejemplo les podemos compartir que a través del gobierno digital que ha impulsado el gobernador Miguel Ángel Navarro con los pagos en éste caso digitales que son con medios electrónicos y con bancarización pues ha descendido de sobremanera lo que son en este caso los sobornos o los moches que se pudieran dar a diferentes servidores públicos de las diferentes instancias de gobierno; impunidad en el gobierno del doctor Navarro no cabe”.