7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritLamentan colectivos continua desaparición de personas

Lamentan colectivos continua desaparición de personas

Fecha:

spot_imgspot_img

Lamentó Rosa María Jara, presidenta de la asociación civil Por Nuestros Corazones, que en su mayoría las presas sigan siendo los jóvenes de entre los 13 y los 17 años de edad

Preocupa a colectivos en el estado el registro de personas desaparecidas en Nayarit; al concluir el año 2024 se tiene un registro de mil 700 desaparecidos con denuncia de por medio, confirmó Rosa María Jara, presidenta de la asociación Por Nuestros Corazones.

Lamentó que en su mayoría las presas sigan siendo los jóvenes de entre los 13 y los 17 años de edad: “Nosotros como colectivo tenemos un registro tan sólo en el municipio de Tecuala, en el último mes y medio de aproximadamente 20 jóvenes desaparecidos o personas desaparecidas en Tecuala, han sido muchos desaparecidos en aquella zona, imagino que los compañeros colectivos hermanos pues también han de tener ciertas cifras; Acaponeta y Huajicori  podemos decir que es una zona de peligro, una zona de riesgo.

“A lo que vemos, el problema va para largo, porque incluso tuvimos a un padre que él asegura que las notas periodísticas uno de los jóvenes que aparece fallecido o asesinado es su hijo con tres meses desaparecido, el señor dice que él tiene cierta información de una fosa clandestina muy grande en el municipio de Huajicori. Hicimos todo lo que es el protocolo contundente con la comisión de búsqueda, ésta a la vez emitió cierta colaboración con la Guardia Nacional, pero por el riesgo y por la zona no se ha podido trabajar, desde luego que hay indicios de lo que les estoy diciendo, porque tenemos casi el lugar exacto”.

Insistió en que el tema de las desapariciones de personas es y debe ser alarmante para las autoridades: “Porque ahora las desapariciones son entre jóvenes, casi niños, de 13, 16, 17 años, son reclutados y otros de plano han sido llevados a la fuerza, particularmente en su zona norte, lo que es Tecuala, Acaponeta, Huajicori, es donde tenemos el foco rojo digámoslo así. Yo les puedo decir que la presencia de la Guardia Nacional no ha inhibido los levantones, es más ni quiera nos han contestado los oficios de petición que hemos hecho para colaborar en esa zona del estado; yo creo más bien que la violencia va en aumento”.  

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí