7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritDejarán las aulas 230 mil alumnos por receso navideño

Dejarán las aulas 230 mil alumnos por receso navideño

Fecha:

spot_imgspot_img

El periodo vacacional iniciará el 18 de diciembre y culminará el 6 de enero, informó la secretaria de Educación en el estado, Myrna Aracely Manjarrez Valle

Arrancó el mes de diciembre y con él la cuenta regresiva para alumnos y maestros en el estado y de inicio el periodo vacacional de invierno 2024;  a fin de que estos puedan disfrutar de las fiestas decembrinas que iniciarán a partir del próximo 18 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2025.

La secretaria de Educación, Myrna Aracely Manjarrez Valle, precisó que de manera local serán alrededor de 14 mil maestros y 230 mil alumnos en promedio los que harán un receso navideño.

“Es una fecha de unión familiar, es una fecha de convivencia que disfrutemos a nuestras hijas e hijos, que las niñas, niños, jóvenes y adolescentes se sientan a gusto en su hogar, se sientan acompañados por sus familiares y que de alguna manera esos valores que tanto la Nueva Escuela  Mexicana ha tenido a bien sacar en estos momentos de convivencia, de salud, de respeto, de trabajar nuestras emociones para bien de los demás, esto se lleve a cabo.

“Sabemos que las escuelas quedarán solas, por ello, la invitación a todos los alumnos de las instituciones educativas, a los padres de familias, a las maestros, a los maestros, a todos los que conviven en una escuela, ayudarnos a que la cuiden, a dar una vueltecita de vez en cuando, y como siempre agradecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que siempre nos ha dado el apoyo en estos periodos vacacionales, dan sus rondines para cuidar todo lo que en un momento por medio de nuestros gobernador, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero se ha dado a esas escuelas, principalmente computadoras, material de laboratorio, proyectores y todos esos artículos hay que cuidarlos; invitó al directivos a que organicen para tener ese material resguardado y bien cuidado”.

Por cierto, Manjarrez Valle recordó a los maestros que no están permitidas las cooperaciones para celebrar las tradicionales posadas al interior de los planteles escolares: “Desde luego que no están permitidas, la Secretaría de Educación no permite se otorgue por parte de los alumnos, o las alumnas o de los padres de familia, recurso económico adicional, esto ya es que se organicen en lo particular los padres para  festejar a los niños, pero nosotros como autoridades educativas no solicitamos ningún cinco para ese tipo de actividades; hay que recordar que no todo es en los económicos, por lo tanto no es obligatorio las cooperaciones”.    

Por otra parte y ante la permanencia del plantón que mantiene algunos maestros a las puertas de la Casa de gobierno, la responsable de la educación en el estado exhortó a los maestros a no desatender sus jornadas laborales en las aulas, ya que de lo contrario podrían enfrentar las consecuencias que contempla la propia ley que los rige: “Yo les solicito con todo respeto, el que no dejen sus aulas, el que vayan y hagan su trabajo como siempre lo realicen en el horario que les corresponde, si no lo hacen nosotros tomaremos las medidas que corresponden a la Secretaría de Educación en base a que tenemos una normatividad a que apegarnos”.    

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí