Ante la proximidad de la Navidad y la dispersión de recursos producto de aguinaldos y prestaciones de fin de año, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Manases Langarica Verdín, advirtió sobre las condiciones propicias para el aumento de extorsiones y secuestros virtuales.
“Esto va a aumentar. Sépanlo bien, en esta temporada, cuando caen aguinaldos, primas vacacionales y demás, esto sin duda va a crecer. Incluso los secuestros virtuales. Hay que tener mucho cuidado. Mi recomendación en el caso de los teléfonos celulares es que, actualmente, los mensajes de texto, las aplicaciones como WhatsApp o cualquier otra plataforma pueden ser utilizadas para hackear. En el caso de los mensajes de texto, no. Si algún familiar tiene algún problema y no lo localizan, que deje un mensaje de texto. Así, cuando prenda su teléfono, el mensaje llegará. Este mensaje debe ser claro, como: ‘comunícate’ o ‘busca algún familiar’. Porque una vez que apagan el teléfono, inicia la extorsión, y esta es la forma más agresiva y peligrosa de los secuestros virtuales”, explicó.
Además, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado solicitó a los nayaritas estar atentos, ya que siguen operando bandas de “paqueros” y “dobladores”. “Se desarticuló una banda de dos personas, un hombre y una mujer. El hombre es originario de Michoacán y la mujer de Venezuela. Ellos venían realizando fraudes a través del territorio. Su modus operandi es que no se establecen aquí, llegan, operan en un municipio y luego se trasladan a otros estados. Se les detectó operando bajo la modalidad de ‘dobladores’, personas que se acercan a personas de edad avanzada o en situación vulnerable, les solicitan que les ayuden a hacer una transacción, les cambian sus tarjetas y, posteriormente, les roban sus activos. Por eso, recomiendo que, en el caso de personas de edad avanzada o en situación vulnerable, siempre sea acompañado por algún familiar, o que un familiar esté presente”, concluyó.