Monitor Político | Nayarit muy bien en su desarrollo

INEGI da a conocer los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Nayarit destaca en las cifras nacionales y eso es excelente. Existe seguridad y Atención Integral para Turistas en Nayarit

0
112

ASCENSO SOBRESALIENTE DE LA ENTIDAD

Es necesario reconocernos como un estado que lucha diariamente por generar desarrollo económico y empleos, avanzando en los niveles de competitividad con afán permanente por ser una entidad que genere confianza para las inversiones además de paz para sus moradores. Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Este proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados. En agosto de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Nayarit, Durango, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes.

En el octavo mes de 2024, a tasa anual y con series desestacionalizadas, los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y estado de México. Con datos originales y a tasa anual, en agosto de 2024, en el sector Minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Colima y Jalisco.

NUESTRA ENTIDAD SE SIGNIFICA

Una buena nueva: en Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Coahuila y Guerrero. En Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Durango, Nuevo León, Coahuila e Hidalgo. En Industrias manufactureras se tuvieron los mayores avances en Tabasco, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Baja California Sur.

LAS PRECISIONES DEL INEGI

El indicador se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios y del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) 2023, versión preliminar, de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios. Como resultado de incorporar dicha información, se identifican diferencias en los niveles de los índices y variaciones que se publicaron oportunamente. La actualización se hace con base en los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía» que se complementan con las «Normas Especiales para la Divulgación de Datos» del Fondo Monetario Internacional (FMI). En la integración del IMAIEF, de agosto de 2024, se consideró la información estadística más reciente de las encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto. Para las actividades petroleras, de energía, gas y agua, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.

ACTIVO OPERATIVO VACACIONAL INVIERNO 2024

Estemos satisfechos porque existe seguridad y Atención Integral para Turistas en Nayarit, gracias al Operativo Vacacional Invierno 2024, impulsado por el Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual despliega un esfuerzo coordinado para garantizar la seguridad y bienestar de turistas y habitantes.

De esta forma, personal de la Policía Estatal de Caminos, Policía Estatal Turística, Ángeles Nayaritas y la Unidad Médica Táctica brindan atención en los módulos ciudadanos, ofrecen auxilio mecánico en carreteras y apoyo médico inmediato para asegurar que los usuarios lleguen con bien a su destino. Con estas acciones, el Gobierno de Nayarit refuerza su posicionamiento como un destino turístico de primer nivel, consolidando medidas integrales de seguridad y promoviendo la colaboración interinstitucional en cada temporada vacacional.

Ojalá se cuide a los paisanos al igual que a los habitantes de los 20 municipios, dejando atrás la estela de agresiones económicas en carreteras y excesos policiacos vistos en años anteriores. Quienes vienen de otras entidades y de los Estados Unidos, principalmente, deben ser cobijados y protegidos en su integridad y patrimonio, para que estos programas verdaderamente sean un éxito. Que los connacionales no sean sujetos de robos, extorsiones ni abusos, es lo que queremos los nayaritas.

SE COORDINAN PARA UNA MOVILIDAD SEGURA

Por otra parte, y con el propósito de proteger la integridad de quienes transitamos por las carreteras de Nayarit, el gobierno estatal -encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero-, en coordinación con la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, División Vías de Comunicación, y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mantiene en marcha el Operativo Coordinado de Movilidad Segura. Este esfuerzo conjunto prioriza la seguridad vial mediante patrullajes diarios en puntos estratégicos de las vías estatales y federales.

Las autoridades despliegan recorridos conjuntos para fortalecer la presencia institucional y la proximidad con la ciudadanía, especialmente en zonas con mayor incidencia de incidentes viales. El operativo también contempla acciones preventivas, como la orientación a conductores y la emisión de recomendaciones de seguridad. De esta forma, se busca reducir riesgos y garantizar traslados más seguros para todas las familias que utilizan estas rutas. La coordinación entre instituciones estatales y federales permite la implementación de estrategias más efectivas, con la finalidad de que cada persona que circula por las carreteras de Nayarit llegue con bien a su destino.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí