Por Milton Colmenares
Puerto Vallarta continúa con problemas severos en cuanto a capital humano en el sector hotelero y la problemática de falta de mano de obra no es excepción para el cierre del año 2024.
Con la llegada de miles de turistas, en la época que más visitantes llegan a la ciudad, los complejos hoteleros requieren de más personal para atender sus áreas, no obstante, desde que se reiniciaron las labores post-pandemia, no se ha llegado a cubrir la necesidad total de empleados en los hoteles.
Para afrontar esta temporada alta, hay aproximadamente 3 mil plazas vacantes en los hoteles de la ciudad, según lo dio a conocer Alejandro Torres, titular de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta.
Este déficit representa un reto importante para los complejos hoteleros, pues tienen que maximizar las labores de los empleados que tienen, alargar jornadas de trabajo y suspender los descansos en muchas ocasiones.
Sin embargo, el empresario asegura que, aún con el déficit, está garantizado el buen trato y servicio para los miles de visitantes que llegarán a la ciudad para cerrar el 2024.
La problemática de falta de mano de obra inició en el año 2021, cuando las actividades se normalizaron después de la pandemia. En principio se atribuyó esta carencia de personal a que muchos trabajadores regresaron a sus estados de origen, no obstante, el autoempleo y las condiciones precarias en materia laboral, también abonaron a esta problemática.