7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritExgobernadores tienen derecho a Pensión de Bienestar: Patricia Urenda

Exgobernadores tienen derecho a Pensión de Bienestar: Patricia Urenda

Fecha:

spot_imgspot_img

“Este es un derecho universal, es un derecho para todos los mexicanos desde que se cumplen los 65 años, si es su decisión ir a tramitar su tarjeta y solicitar la tarjeta, solicitar el apoyo es decisión de la persona, al final del día estamos viendo mexicanos que cumplen 65 años de edad”, dijo la delegada Patricia Urenda

Por ser un derecho constitucional y universal, los exgobernadores de Nayarit y del país tienen la oportunidad de acceder a los beneficios de la pensión de adultos mayores que ofrece el gobierno federal a través de la oficina de Bienestar, explicó la delegada de esta dependencia, Patricia Urenda Delgado.

Reiteró que dichos apoyos se entregan sin restricción alguna, es decir, lo mismo se entrega a personas en extrema pobreza como a personas como el caso de exgobernadores siempre y cuando cuenten con edad para recibirla.

“Este es un derecho universal, es un derecho para todos los mexicanos desde que se cumplen los 65 años, si es su decisión ir a tramitar su tarjeta y solicitar la tarjeta, solicitar el apoyo  es decisión de la persona, al final del día estamos viendo mexicanos que cumplen 65 años de edad. Hasta el momento, localmente no hemos identificado a ninguno, ya lo pregunte, no tenemos identificado a ninguno pero si llegaran a venir pues los vamos a recibir”.

Por otro lado, la delegada de Bienestar en Nayarit confirmó lo que ha trascendido en redes sociales respecto a las denuncias sobre una disminución de los apoyos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que algunos patrones les aplican el llamado moche en las empresas donde prestan sus servicios. 

“Lo que les puedo decir es que si han presentado denuncias, no tengo el número exacto, sin embargo se le da seguimiento y que es lo que han estado haciendo ellas, tener el acercamiento con todas las empresas, con los muchachos, con una línea abierta, para que si se da una situación de estas de inmediato la den a conocer y se les puede cambiar su centro de trabajo, aquí lo importante de los programas es que todos lean las reglas que son muy claras, nadie te va a pedir dinero, vas a cumplir con un horario, vas a estar ahí dando y acatando obviamente las indicaciones de lo que permite la empresa igual en una relación obrero-patronal, normal como todos los que estamos aquí y que trabajamos en un lugar”.

“Entonces si esto se llega a desvirtuar, si esto llega a no suceder así pues estamos en todo el derecho de darlo a conocer; algunos los patrones les pedían un porcentaje y luego les decían que no fueran a trabajar, y ya se quedaban con mitad y mitad, esto no está permitido, en el momento en que se detecte de manera inmediata se da de baja a la empresa y a la persona beneficiaria; aquí estamos volviendo a hablar de concientización, estar conscientes de que es un programa y tiene un objetivo y ya otra vez la confianza está depositada en los mexicanos y tenemos que responder a esa confianza”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí