35 años de Bahía de Banderas

0
158

EL 11 DE DICIEMBRE

Mientras en todo el estado, se veían grupos de peregrinos yendo a visitar a la Virgen de Guadalupe a diferentes iglesias y en Tepic, a la Barranca del Pichón. En Bahía de Banderas, por la tarde, en la Plaza Principal de la cabecera del municipio, junto a su iglesia, iban llegando cantidades importantes de personas de todas las edades, para festejar junto al Cabildo y a su presidente Héctor Santana, el 35 Aniversario de la fundación del municipio número 20 del estado de Nayarit.

En el templete frente a cientos de sillas bien acomodadas y llenas todas, estaba Héctor Santana, presidiendo a la Segunda Sesión Solemne de Cabildo. Con un importante orden del día: la celebración del 35 Aniversario de la creación de Bahía de Banderas, como el municipio número 20 de Nayarit.

Se rindieron Honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional.

Se recibió al representante del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, Contador Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado. Quien felicitó al Municipio y a sus autoridades, encabezadas por Héctor Santana, por este Aniversario tan especial. Recibió a nombre del gobernador, un Diploma que el cabildo a través de su presidente, le entregó para el gobernador, reconociendo su presencia solidaria para la buena marcha de Bahía de Banderas.

Se mencionaron los nombres de los ex presidentes municipales, empezando por el primero, Crescenciano Flores Alvarado, quien apareció en un video, relatando la labor para lograr convertir a esa zona sur de Compostela, en un nuevo municipio. Estaban también Julia Palma, Juan Ramón Cervantes, el Ing. Luis Carlos Tapia y Lía Castro.

Especial atención tuvieron, el Decreto de la creación de Bahía de Banderas, que fue leído en su totalidad. Emitido por el Congreso del Estado y publicado por el gobernador Celso Humberto Delgado Ramírez, que estaba presente y al cual ovacionó el público y se le entregaron dos diplomas de reconocimiento, por su voluntad política acertada, al crear a este nuevo municipio, durante su mandato.

En la primera fila, estaba la presidenta del DIF municipal, la Lic. Margui Zúñiga, a quien el presidente le reconoció y agradeció su labor al frente de esa institución, siendo muy aplaudida por el público presente. Igualmente estaba y la mencionó con cariño el presidente municipal, a su mamá, la Sra. Rosario García.

En su intervención el presidente municipal hizo un reconocimiento y mención a la presidenta Claudia Sheinbaum.

EN EL MISMO EVENTO

Llamó positivamente la atención del público, un templete bajo, pintado de blanco, donde el presidente Héctor Santana, llamó a que tomaran su protesta de ley, a todas las autoridades auxiliares del municipio, electas recientemente, en un proceso limpio, transparente y democrático. En ese templete, había hombres y mujeres de diferentes edades.

Eran Jueces Auxiliares.

Comités de Acción Ciudadana.

Y Delegados municipales.

A quienes previamente se les entregó sus constancias que mayoría, que hablaba de que habían obtenido la mayoría de votos, para ejercer sus respectivos cargos.

Todas y todas, le respondieron a la pregunta del presidente, que SÍ protestaban, en cumplir con el mandato de la Constitución y de las leyes que de ella emanan. Comprometiéndose a ejercer con responsabilidad sus cargos.

Fue un ¡Si Protesto!, que se escuchó hasta sus comunidades, pueblos y colonias[ja1] .

El público les brindó una cantidad importante de aplausos.

EL MENSAJE DEL PRESIDENTE

El presidente Héctor Santana, le agradeció al gobernador, todo el apoyo que le ha brindado al municipio para su desarrollo turístico, económico y urbano. Al ex gobernador Celso H. Delgado Ramírez, por la valiosa idea de crear al municipio de Bahía de Banderas.

Del que dijo, ya era uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional.

Que él, el cabildo y su equipo de trabajo, estaban laborando de lunes a lunes, para mejorar los servicios públicos municipales y junto con el gobierno del estado, el ejército, la guardia nacional y la policía municipal, la seguridad pública.

Comentó que, a esa fecha, ya se habían rebasado todas las metas del Plan de 100 días para el municipio, en más de un 100%.

Qué hay cerca de 30 obras ya terminadas o en proceso de ejecución, entre ellas, calles pavimentadas con concreto hidráulico.

Habiéndose instalado hasta la fecha, más de 3 mil luminarias para el alumbrado público.

FUEGOS ARTIFICIALES

Al término del evento, de la oscuridad de la noche, empezaron a llover del cielo, detrás del templete del presídium, luces multicolores de fuegos pirotécnicos. Que las gentes conocen como “luces de bengala”, marcando círculos que despedían puntos brillantes, como pequeñas estrellas o gotas de agua iluminadas. Dándole una especial imagen al escenario de la celebración de los 35 Años de Bahía de Banderas.

UN BAILE POPULAR

Familias y parejas de todas las edades, estaban atentos al baile popular, que cerraría la celebración. Con la presentación del cantante reconocido en nuestro país, Julio Preciado, acompañado desde luego por la banda. Niñas, niños, adolescentes y jóvenes, estaban presentes también por todos lados. En el caso de los medios, se reconocen y agradecen las finas atenciones de Brayan Alejandro Quintero González, Jefe de Prensa del municipio y de Marisol Villa, para tener acceso pleno al evento de celebración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí