7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioVallarta y BahíaInauguran Centro de Acopio PetStar en Puerto Vallarta

Inauguran Centro de Acopio PetStar en Puerto Vallarta

Fecha:

spot_imgspot_img

PetStar y Embotelladora del Nayar inauguraron el primer centro de acopio de plásticos de la ciudad, en un esfuerzo por ayudar en temas ambientales

Por Milton Colmenares

Este viernes 13 de diciembre fue inaugurado el Centro de Acopio PetStar en la delegación de Las Juntas, en Puerto Vallarta, en un esfuerzo que empresas socialmente responsables realizan para proteger el medio ambiente.

Este centro de acopio es iniciativa de la empresa PetStar, en conjunto con Embotelladora del Nayar, quienes, en conjunto, ayudarán a recolectar y reciclar hasta 58 millones de botellas de plástico al año en Puerto Vallarta.

La dinámica de reciclaje consiste en recolectar las botellas de plástico de todo tipo en diferentes puntos de acopio, para luego llegar al centro ubicado en Las Juntas y comenzar un proceso de compactación.

Después, las ‘pacas’ son enviadas a la ciudad de Guadalajara, donde se separan y clasifican por tipo de plástico y color del mismo. Finalmente, ya separados, los plásticos son enviados a la ciudad de Toluca, para realizar los trabajos químicos necesarios y que se pueda reutilizar con grado alimenticio.

Carlos Mendieta, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar, señaló que este centro de acopio es único en el occidente del país y forma parte de una empresa líder en el mundo en reciclaje, pues es la que más botellas genera de materiales reutilizados.

Por otro lado, Ricardo Alberto Leyba Sigala, Gerente General del Grupo Embotellador Nayar, mencionó que ‘hay toda una serie de actividades que, como sistema, desarrollan, buscando lograr ese objetivo de cero residuos y hoy toca el caso del PET, es impresionante todo el proceso y toda la capacidad que tiene PetStar a nivel nacional y es la planta más grande del mundo’.

El Centro de Acopio genera mil empleos indirectos, entre pepenadores y recuperadores urbanos, recolecta 58 millones de botellas al año y representa una inversión de 8 millones de pesos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí