7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritRechaza la Coparmex reforma a la Ley del Infonavit

Rechaza la Coparmex reforma a la Ley del Infonavit

Fecha:

spot_imgspot_img

“Cuenta actualmente el INFONAVIT con 2.4 billones de pesos, que representa el capital ahorrado de 56 millones de derechohabientes en sus cuentas individuales, este fondo equivale al 7.5% del producto interno bruto de México y pertenece única y exclusivamente al sector formal del país”, dijo Liliana Verónica Hernández Magallanes, presidenta estatal de COPARMEX

Este miércoles,  la Coparmex en Nayarit fijó postura ante la reforma  a la Ley del INFONAVIT, de la que explicaron estar en desacuerdo, detallando los pormenores, Liliana Verónica Hernández Magallanes, presidenta estatal de COPARMEX Nayarit.

“En COPARMEX Nayarit hacemos un llamado para que la reforma de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) que fue creado en 1972 sea analizada con todo el detenimiento. Cuenta actualmente el INFONAVIT con 2.4 billones de pesos, que representa el capital ahorrado de aproximadamente 56 millones de derechohabientes en sus cuentas individuales que tienen nombre y apellido, este fondo equivale a 7.5% del producto interno bruto de México y pertenece única y exclusivamente al sector formal del país.

“Este fondo tiene como objetivo fundamental servir para la adquisición, construcción, reparación, ampliación y mejora de los trabajadores, sin embargo las reformas propuestas podrían permitir que estos recursos pasen de un control  tripartito a uno administrado discrecionalmente por el gobierno”.

La presidenta estatal de COPARMEX Nayarit explicó que dicha reforma, con las modificaciones propuestas, fue aprobada por el Senado el pasado 13 de diciembre del año en curso por lo que continúa su proceso legislativo: “Estas podrían ser ratificadas por la cámara de diputados en el mes de febrero, lo que abriría la puerta para que el gobierno disponga de estos recursos hasta ahora, administrados de una manera tripartita, esto pone en riesgo la transparencia y equidad de la aplicación de esos recursos. No obstante, el coordinador de la cámara de diputados Ricardo Monreal, ha señalado que la minuta del Senado debe revisarse a fondo, esto hace improbable que la reforma sea aprobada en un periodo extraordinario este mes, permitiendo un análisis más reflexivo y sin prisas, clave para proteger los derechos de quienes son el verdadero motor del Infonavit, las y los trabajadores”.

Detalló  que es imprescindible priorizar un consenso para evitar afectar los derechos laborales de los trabajadores: “Exhortamos a que se realicen negociaciones tripartitas, efectivas y que sean  escuchadas las voces de todos los sectores involucrados, antes de que las reformas sean ratificadas por la cámara de diputados.  Reconocemos a la presidenta de la república por su apertura para escuchar las preocupaciones de los sectores que integran el Infonavit y sumarse a la petición del diálogo tripartito propuesto desde COPARMEX y otras cámaras y sindicatos que colaboran con el Infonavit. Volaramos sus recientes declaraciones en las que asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados y su apertura a este diálogo.

 “Nos sumamos también las mejoras planteadas y públicamente  celebramos la construcción de más de 2 millones de viviendas propuestas en su proyecto administrativo. COPARMEX Nayarit destaca la importancia de mantener el tripartismo para evitar paritario en la toma de decisiones, por ello reiteramos que los cambios aprobados debe revertirse para evitar alterar el equilibrio y garantizar que ningún sector prevalezca unilateralmente en la toma de decisiones; las reformas pone en riesgo este equilibrio, ya que la presidencia del consejo y la asamblea podrían ser designada directamente por un director general en lugar de ser rotativa en las tres representaciones, ésta designación  es directamente por la presidencia de la república”.     

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí